Comunidad

Jalisco se ubica por debajo del promedio de incendios forestales

Poco más de 900 incendios y más de 83 mil hectáreas afectadas se registraron durante la temporada de estiaje en la entidad.

En la temporada de estiaje, aseguran que Jalisco mostró un modelo ejemplar de atención a incendios forestales.

“La superficie afectada en el estado de Jalisco este año se redujo 19.2% respecto al año pasado posicionando a Jalisco por debajo de la media nacional y de su promedio histórico estatal, algunos de los resultados tenemos 83 mil 800 hectáreas afectadas en lo que representa 20 mil hectáreas menos que el 2024 y 100 mil hectáreas menos que el 2023 reduciendo de esta manera el 19.2 por ciento del año anterior”, dijo el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, Sergio Ramírez López.


El funcionario señaló que Jalisco se ubica en este momento en el cuarto lugar nacional en superficie afectada con 100 mil hectáreas menos que el estado con mayor afectación que es el estado de Chihuahua.

Al hacer un balance de la temporada de estiaje en Jalisco, el comandante Sergio Ramírez López informó que en Jalisco se registraron 925 incendios forestales que fueron atendidos durante la temporada, y que representan 25 menos que en 2024 y 381 menos que en 2023, que ha sido el año más crítico en los registros.

“En La Primavera se reportaron en lo que va del año 49 incendios, aquí quiero destacar que ha sido uno de los casos de éxito, donde tenemos mil 900 hectáreas afectadas por debajo de los últimos siete años, que en promedio son 2 mil 500 hectáreas”.

Explicó que el tiempo de respuesta en atención a incendios es de 25 minutos en zonas urbanas y 45 en zonas rurales, es decir cinco veces más rápido que el promedio nacional, lo cual ha sido posible gracias a la coordinación interinstitucional en la que participan 441 combatientes forestales de la unidad estatal y mil 944 de los tres niveles de gobierno.

¿Cómo reportar un incendio forestal en Jalisco?

Ante los incendios provocados -en su mayoría- por actividad humana, aquí te decimos qué hacer si detectas fuego en estas zonas naturales.

Para realizar el reporte de incendios forestales brinda la siguiente información:

  • Mencionar desde dónde se realiza el reporte
  • Ubicación exacta o más próxima al lugar del fuego
  • Dar alguna referencia de cerros próximos o zonas habitacionales cercanas
  • Los números para levantar un reporte ante autoridades a la línea de emergencias 911.

Al acudir de paseo a un bosque recuerda no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendidos y evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello y mantener las vías de acceso libres..

Para mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de @PCJalisco en X y Facebook. (https://twitter.com/PCJalisco)

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.