Luego de que el gobierno de Jalisco rechazara la medida cautelar de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) para que las personas adultas mayores puedan acceder a tiendas de autoservicio, departamentales y comercio, la Comisión exigió una alternativa que resulte menos exclusiva para este sector de la población.
Se informó que, del 15 de enero a la fecha, en la CEDHJ, se han presentado cinco quejas, emitidas por personas mayores, quienes se han sentido violentados ante estas medidas otorgadas por el gobierno estatal.
"Me gustaría que el Gobierno del Estado que es el primer responsable nos diga, si no va ser como nosotros dijimos, pues nos diga como si se va será, porque las necesidades continúan, ellos tendrían que darnos una propuesta alternativa a la que no quisieron tomar por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”, dijo Eduardo Sosa Márquez, primer visitador general de la CEDHJ.
Para los afectados, estas medidas han resultado exageradas, pero están resignados a acatarlas.
“Por la edad y es desesperante porque nunca había pasado esto, a mí me falta un año para cumplir 80 y todo está exageradamente”, dijo Marcelina Isabel.
El primer visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, hizo un llamado a la ciudadanía en general, para que apoyen a los adultos mayores en sus compras y así sus derechos humanos no sean violentados.
“No es un trato humano que se regresen a sus domicilios sin haber adquirido los víveres, medicinas, insumos y servicios necesarios para garantizar su mínimo vital por eso hacemos estas exhortaciones al empresariado de personas, pero también a los gobiernos municipales y estatales”, detalló.
La CEDHJ invita a los familiares, seres queridos y vecinos de personas adultas mayores que vivan solas, a crear redes de apoyo para proveerles los insumos necesarios para la subsistencia, lo anterior con las debidas medidas sanitarias
— CEDH en Jalisco (@CEDHJ) February 10, 2021
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Jalisco, el 68% de las más de 9 mil defunciones por el virus en la entidad, es de adultos mayores.
El Gobierno de Jalisco reiteró que la vigencia de esta medida preventiva para proteger a los adultos mayores, se trata de una restricción de carácter extraordinario, temporal y transitorio, esto es, sólo estará vigente por un corto periodo: hasta el 12 de febrero de 2021 y en tanto se pueda controlar la emergencia sanitaria en el Estado.
MC