Comunidad

En crisis la construcción de viviendas en Jalisco

En 2018 se hicieron por el orden de 40 mil viviendas en el año, hoy al cierre de septiembre solo van 20 mil, detalló el presidente de la Canadevi Diego López de Lara de Obeso

La industria de la construcción de viviendas en Jalisco está en crisis. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Jalisco, Diego López de Lara de Obeso aseguró, que este 2019 se han construido menos casas que el año pasado.

El empresario señaló, que esto obedece a la falta de políticas de apoyo para la compra de viviendas.

“Los datos y la tendencia del año es clara, el año pasado, en 2018 se hicieron por el orden de 40 mil viviendas en el año, hoy al cierre de septiembre estamos sobre las 20 mil viviendas, es decir, al 50 por ciento y han transcurrido nueve meses, y la necesidad del año la estamos estimando en 44 mil”, comentó.

Canadevi presume que, al cierre del 2019, se edificarán 27 mil viviendas, cifra que a todas luces no cumple con las necesidades del mercado. Los municipios con necesidad de vivienda son: Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá

“Sin el apoyo del gobierno federal es imposible para los trabajadores poder lograr obténer su vivienda, este escenario comienza a tornarse con acciones muy graves para las familias de Jalisco, porque al no tener acceso a vivienda empiezan a buscar otras opciones que pueden caer en alternativas informales y esto provoca un crecimiento urbano con efectos muy irreversibles, y que en el peor de los casos muy costosos para los gobiernos para poder regularizar los asentamientos”, dijo.

El promedio, de los trabajadores jaliscienses solo pueden accesar a viviendas de 500 mil pesos, por esta razón, y para evitar que la crisis se agudice, los empresarios de la construcción trabajan de cerca con el gobierno del estado en proyectos de apoyo al empleado, para que pueda obtener mejores créditos.

“Se está creando el proyecto de vivienda del municipio de Guadalajara para rehabilitar la ciudad, el ejercicio ciudadano para de planeación urbana y la publicación de las normas de densificación en el municipio de Tonalá, el consejo municipal de Desarrollo Urbano de Zapopan, y la adecuación de algunos reglamentos de gestión en materia de vivienda”, dijo Lara de Obeso.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.