Comunidad

En Jalisco, el maltrato y el abandono en la vejez van en aumento, señala especialista

En el marco del día mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, las autoridades enfatizaron en la falta de prevención que garanticen generaciones sanas sin violencia.

En Jalisco, el maltrato y el abandono en la vejez va en aumento desde el año pasado.

La jefa del área de geriatría del Hospital General de Occidente (HGO), puntualizó que

en Jalisco al menos el 56.4 por ciento de los adultos mayores sufren algún tipo de violencia

, física, psicológica o económica. María de Jesús Ocampo, jefa del área de geriatría de HGO, señala que “quienes más sufren abusos son las mujeres, el 63 por ciento son mujeres”.

En el marco del día mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, las autoridades enfatizaron en la falta de prevención que garanticen generaciones sanas sin violencia.

Elizabeth García de la Torre, directora General de DIF Guadalajara, dijo que “una de las causas que provoca el maltrato hacia las personas adultas mayores es el deterioro cognitivo que se va desarrollando durante el envejecimiento y este deterioro se puede prevenir”.

La directora del DIF Guadalajara dio a conocer que durante el 2020 registraron 82 adultos mayores que llegaron con algún tipo de violencia y 17 de ellos en situación de abandono.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.