Comunidad

Disminuyen casos de muertes violentas en Jalisco

De acuerdo a las cifras publicadas recientemente por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) con datos del 2021, observaron que Jalisco tiene una disminución en las violencias

Aunque este año en Jalisco ha existido una ligera disminución en los datos de muertes violentas tanto de homicidios como feminicidios, preocupa el doló con el que se están cometiendo las agresiones hacia las mujeres, pues estudios revelan que se vincula con la militarización y el crimen organizado visible en el país; apuntó Paola Lazo Corvera, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco.

“Vemos una disminución en alguno de los casos de menos del 13 por ciento, en algunos otros casos de menos del 33 por ciento en los casos de Feminist y Dios; sin embargo lo que nosotros si vemos también con preocupación digamos y es algo que nos tiene muy reflexivas se vincula claramente con la militarización y con el crimen organizado que está muy presente en nuestro país y que en ese sentido, las formas de agresión y las formas de violencia que son normalizadas por el crimen organizado, de alguna manera se están trastocando también en la manera en la que se agrede y se violenta las mujeres, y eso es una característica que nos tiene realmente con mucha preocupación y consternación y que estamos por su puesto atendiendo y tratando de generar rutas”, dijo Paola Lazo Corvera, tituar de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco.

De acuerdo a las cifras publicadas recientemente por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) con datos del 2021, observaron que Jalisco tiene una disminución en las violencias en cuanto al tipo, es decir psicológica, física sexual y económica patrimonial; no obstante, hay datos que ponen en alerta sobre el crecimiento de la violencia escolar, laborar y comunitaria en dónde se trabajarán mediante acciones concretas.

Adelantó que comenzaron con un diagnóstico que permita comprender cómo es que se está dando la violencia comunitaria, para poder incorporar este tipo de violencia en las valoraciones de riesgo; así cómo una ruta de trabajo con dependencias laborales, de la mano con Secretaría del Trabajo para poder valuar los hostigamientos y acosos en este ámbito; así como con la Secretaría de Ecuación.

Explicó que la dependencia, así como la Fiscalía del Estado y los centros d justicia para la mujer, utilizan un instrumento denominado “dangerous”, que es una medida de cómo se da la violencia en razón de género en contra de las mujeres la cual estaba centrada a la violencia de la pareja.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.