Los centros de rehabilitación o anexos, espacios que tienen como objetivo ayudar a las personas a superar sus adicciones, por el contrario se han convertido en lugares de agresiones, asesinatos y desapariciones.
A continuación presentamos un recuento de hechos que se han registrado de 2022 a la fecha.

En julio de 2022 se dio a conocer el caso de Jazmín, una menor de tan solo 11 años de edad que fue rociada con alcohol y recibió una descarga eléctrica, provocándole quemaduras en el tórax, un brazo y el abdomen.
Los hechos ocurrieron en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Santa Isabel, en el municipio de Tonalá, donde la víctima se encontraba recluida; la menor fue internada en ese lugar por su madre, con el objetivo de controlar sus ataques de ansiedad y epilepsia.
Días después, el 24 julio de ese año; seis personas fueron asesinadas a balazos en un centro de rehabilitación de adicciones en Guadalajara. Las víctimas fueron cinco hombres y una mujer, tres de ellos tenían entre 20 y 30 años de edad, y los dos restantes 56 y 61 años, respectivamente.
Hechos de agresiones a personas en centros de rehabilitación en 2023
En lo que va de este 2023, se han dado otros dos hechos similares; el primero ocurrió el 2 de mayo, en el que un hombre murió ahogado al interior de un centro de rehabilitación en Tlaquepaque, aparentemente tenía problemas de esquizofrenia e ingresó a un aljibe.
El 20 de mayo, una mujer murió en una habitación del anexo Casa Fénix, ubicado en la colonia las Conchas de Guadalajara, tenía presuntas huellas de violencia: hematomas en el pecho, abdomen y cuello.
También en este tipo de lugares han sido encontradas personas privadas de su libertad, como el hallazgo registrado en 2022 en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia 24 de febrero en el municipio de Puerto Vallarta, las víctimas eran del estado de Nayarit.
Tras estos hechos, el Gobierno de Jalisco anunció en agosto de 2022 un plazo de 60 días para regularizar los centros de rehabilitación del Área Metropolitana de Guadalajara. Únicamente Tlaquepaque informó los resultados de este proceso con 31 actas de infracción, 11 clausuras parciales y tres clausuras definitivas. Los demás municipios no dieron información y esta regulación quedó prácticamente solo en letra.
JMH