“Sí necesitamos más personal, por ello estamos por entregar un proyecto para robustecer el área y dar garantía de evaluar como establece la Ley dos veces al año a cada sujeto obligado, pues esa reforma salió el año pasado, pero en este proyecto incluimos esa justificante por la que vamos a pedir más presupuesto”, señaló Moncada Mahuem.
De igual forma, reconoció que contar con más recursos para llevar a cabo sus labores, permitirá atender diferentes áreas de oportunidad, “se requieren de más recursos financieros para llegar a más personas, porque es un número bajo de personas que emiten solicitudes de información. De igual forma debemos atender las capacitaciones para la protección de datos personales, pues la vulneración de los mismos está en boga, México ocupa uno de los primeros cinco lugares en robo de identidad, por ello debemos enseñar a cuidar estos datos. Hay áreas de oportunidad y mucho trabajo que hacer, tenemos ideas, pero hay veces que no alcanzan los recursos para hacer más cosas”.
Finalmente, la comisionada presidenta resaltó la importancia de que el ITAIH se mantenga como un órgano autónomo, “sólo así nos mantenemos imparciales y con eso se da garantía a la ciudadanía de que se responda la solicitud de información sin sesgos o alguna subordinación”.