Comunidad

IPN arranca ciclo escolar 2022-2023 con más de 221 mil alumnos

El director de la IPN señaló que los alumnos forman parte de la generación que ha sabido sobreponerse a la adversidad de la pandemia por covid-19.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició este miércoles el Ciclo Escolar 2022-2023 con una matrícula de más de 221 mil alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado, de los cuales, 59 mil son de nuevo ingreso.

En su mensaje de bienvenida al nuevo ciclo lectivo, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, llamó a los nuevos politécnicos a sentirse orgullosos, y los exhortó a dar su mayor esfuerzo para convertirse en los profesionistas que transformarán a México y resolverán los grandes problemas nacionales y globales.

Durante el acto, realizado en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, aseguró que ser parte del Politécnico es sinónimo de calidad y exigencia, así como del más alto compromiso con la sociedad.

Más de 221 mil alumnos de los cuales 59 mil son de nuevo ingreso inician clases este miércoles, el director general del IPN, llamó a los nuevos politécnicos a sentirse orgullosos, y los exhortó a dar su mayor esfuerzo
Inicia IPN nuevo ciclo escolar 2022-2023
“Juntos construiremos una comunidad politécnica más fuerte y entusiasta, para reafirmar el camino del conocimiento, la innovación y la excelencia académica”, expresó.

Reyes Sandoval señaló que forman parte de la generación que ha sabido sobreponerse a la adversidad de la pandemia por covid-19, marcada por la era digital y las tecnologías de la información y comunicación (TIC), y que ha logrado mayor igualdad para las mujeres.

Afirmó que el IPN está comprometido con el empoderamiento y una mayor participación de las mujeres, así como la erradicación de todo tipo de violencia, especialmente, de género.

Dijo que es tiempo de regresar a las tareas formativas; volver a las aulas; propiciar aprendizajes significativos, y asumir las responsabilidades académicas de manera presencial, para refrendar nuestra colaboración como institución de educación superior.

La directora de Apoyos a Estudiantes (DAES), Sandra Orozco Nagore, sostuvo que el IPN recibe a los futuros profesionistas que se formarán para impulsar la transformación tecnológica de México.

Personal de la Secretaría de Servicios Educativos y de las direcciones de Difusión Cultural, Actividades Deportivas, Bibliotecas y Publicaciones involucró a los jóvenes en exhibiciones de las disciplinas deportivas que ofrece la institución como atletismo, tae kwon do, tenis, box, futbol americano, beisbol, gimnasia, basquetbol, judo y kendo.

LCR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.