El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Coparmex expresaron su descontento con los cierres viales que se han registrado en días recientes en las autopistas federales México – Puebla, Arco Norte, México – Veracruz y Tlaxco – Tejocotal pidiendo al gobierno federal su intervención inmediata.
A través de un comunicado el CCE señaló que este tipo de manifestaciones solo afectan a la población en diferentes ámbitos, en primer lugar a los viajeros, toda vez que ponen en riesgo su integridad, al quedarse varados en su automóvil por tanto tiempo.

Posteriormente, en la cadena de suministros, ya que muchas empresas locales han iniciado con demoras significativas en cuanto a sus materias primas, así como en la distribución de otros artículos, además, esta situación también afecta de manera económica, ya que se traduce a pérdidas millonarias.
Ligado con lo anterior, también se ponen en riesgo miles de empleos, ya que estas empresas afectadas se ven obligadas a reducir o detener sus líneas de producción y por ello podrían iniciar con los despidos.
Mientras tanto Coparmex señaló que este tipo de situaciones deja mal parado a todos los órdenes de gobierno y en un futuro puede traer complicaciones al momento de atraer inversiones extranjeras, lo que impactaría de manera directa en el desarrollo económico del estado.
Y es que la cámara patronal destacó la importancia de estas vialidades, debido a su ubicación geográfica por el centro de la ciudad y la conectividad que hay prácticamente con todo el país, por lo que es tan necesario su reapertura inmediata.
En tanto, ambos organismos empresariales pidieron la colaboración del gobierno federal y estatal para poder reabrir estas vialidades lo más pronto posible y así evitar que continúen las afectaciones a todos los sectores de la sociedad a lo largo y ancho del país.
AAC