Comunidad

Gobierno investigará mensajes de odio hacia comunidad LGBT en Tehuacán: Barbosa

El gobernador advirtió que será presentada una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal investigará los mensajes de odio contra la comunidad LGBTTTIQ+ que comenzaron a circular en grupos de Telegram en el municipio de Tehuacán, advirtió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

El mandatario calificó como "reprobable" cualquier "expresión, difusión, instigación, apología de delito que se difunda", ya que "es un asunto de odio en contra de un grupo, un segmento de la población con una posición en sus preferencias sexuales", por lo que solicitó la intervención de la Policía Cibernética.

"Seguramente vamos a saber quiénes son, quién está difundiendo estos mensajes y en contra de ellos habrá responsabilidades previa investigación y determinación de responsabilidades de la Fiscalía General del Estado, le pido al señor secretario de Seguridad Pública (Daniel Iván Cruz Luna) que asuman este asunto".

Asimismo, solicitó a Carlos Palafox Galeana, titular de la Consejería Jurídica del Estado, que presente la denuncia correspondiente ante la FGE a fin de que este organismo también encamine investigaciones desde su departamento cibernético y se inicie "una carpeta formal de investigación".

Fue la semana pasada cuando se difundió que en la aplicación de mensajes privados Telegram se creó un grupo denominado "Mata Put0s Tehua", el cual tiene varios seguidores que buscan acabar con "la plaga de homosexuales" en el municipio, el segundo de mayor población en Puebla.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.