Las instalaciones que ocupan autoridades estatales y municipales para la vigilancia de la ciudad son "una vergüenza", porque los equipos que ahí hay no sirven para observar las distintas zonas que se tienen y dónde se deben realizar labores de seguridad, dio a conocer el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Tehuacán , Juan Nicolás Pares.
En esta ciudad recientemente se instalaron diferentes dispositivos de videovigilancia, los cuales tienen como objetivo apoyar en las acciones complementarias de seguridad, sin embargo no se tiene un seguimiento apropiado por parte del personal responsable y eso hace que no se cuenten con los resultados esperados.
Dentro de los recorridos que han hecho en otros municipios, tienen el ejemplo de Orizaba, ciudad donde las autoridades municipales han hecho un trabajo eficiente en muchos aspectos y en el caso del trabajo de su C5, no es la excepción, porque tienen equipo que realmente ayuda a la detención de quienes cometen algún ilícito, así como el seguimiento de sospechosos ,entre otros trabajos que han aplicado para reducir la incidencia delictiva.
Esto es un referente de como deben trabajar esas corporaciones para atender el rubro de la seguridad.
Las 156 cámaras que habría dejado Artemio Caballero, ex presidente municipal suplente, deberían de funcionar porque en su momento fue planteado un proyecto favorable que ayudaría a la seguridad de Tehuacán, pero no ocurrió así, son aparatos que están puestos y no dan ningún resultado, lamentablemente es una inversión que está detenida.
El representante de esta representación empresarial, expresó que se tiene que trabajar y dar resultados porque la falta del equipo apropiado y las limitaciones del personal en capacitación para esa labor, ha causado que las instalaciones del C5 sean infuncionales porque se cuenta con la infraestructura pero no hay los resultados.
Además las autoridades han dado a conocer que existe la necesidad de aumentar la fuerza operativa porque la cantidad de elementos es insuficiente, pero esto no se logrará mientras no se mejoren las condiciones laborales para que resulte atractivo para los interesados sumarse a la fuerza operativa de la corporación local.
CHM