El Dr. Luis Carlos Alatorre, director general del Organismo de Cuenca Río Bravo, informó a través de su cuenta de "X" que este viernes a media noche comenzarán con el quinto desfogue controlado de la presa "La Boca" , derivado de las intensas precipitaciones que se presentaron en la entidad.
A través de su cuenta de 'X' , Alatorre informó que actualmente se registran ingresos de 400 mil m³/h, motivo por el cual consideraron iniciar el desfogue.
Desde la llegada de la tormenta Alberto, las compuertas de la presa La Boca han tenido que ser abiertas en cuatro ocasiones para realizar desfogues controlados.
????????A las 24:00 h, dará inicio el 5° desfogue controlado de la presa #LaBoca, derivado de las intensas precipitaciones en la región.
— Dr. Luis Carlos Alatorre (@LCAlatorre) July 12, 2024
Actualmente se registran ingresos de 400 mil m³/h. La extracción de control será de 200 m³/s.
Recordar que el agua va al Cuchillo.#SomosConagua
Al corte de las 6:00 horas del jueves los niveles de las presas de Nuevo León reportaban números por arriba del 100 por ciento.
Niveles de las presas de todo el Organismo de Cuenca Río Bravo (#OCRB) #NuevoLeón, #Tamaulipas, #Internacionales, #Coahuila, #Chihuahua, #Durango,
— Dr. Luis Carlos Alatorre (@LCAlatorre) July 11, 2024
11 de julio de 2024 a las 06:00 hrs.
FUENTE: OCRB-CONAGUA#SomosConagua pic.twitter.com/DMh4unjInx
El nivel de la presa La Boca era del 97.1 por ciento, pero durante recientes días volvió a recibir agua, por lo que se alcanzó un 101.5 por ciento.
La presa Cerro Prieto también registró un incremento. La semana pasada presentaba 81.4 por ciento y ahora cuenta con 93.95 por ciento.
Pero en el mismo lapso, la presa El Cuchillo registró una disminución en sus niveles de almacenamiento, pues pasó de tener 87.8 por ciento para ahora registrar 82.53.
¿Hacia dónde va el agua de las presas de Nuevo León tras desfogues?
De acuerdo al Sistema Nacional de Información del Agua, dependiente de la Conagua, la presa Rodrigo Gómez se encuentra sobre el afluente del arroyo La Chueca y el río San Juan, en el municipio de Santiago, Nuevo León.
Por tal motivo, la presa La Boca puede desfogar el agua hacia el cauce del río San Juan, el cual también tiene como punto de contacto la presa El Cuchillo.
La presa La Boca es el embalse de menores dimensiones de los habilitados en el estado, con una capacidad de almacenamiento de 35 hectómetros cúbicos.
¿Hacia dónde va el agua de la presa Cerro Prieto cuando abren las compuertas?
Asimismo, la presa Cerro Prieto, la segunda con mayor capacidad de almacenamiento en la entidad (300 hectómetros cúbicos), se encuentra en la corriente del arroyo Pablillo y el río Hualahuises, específicamente en el municipio de Linares, Nuevo León.
Este embalse es el que se encuentra más alejado del Área Metropolitana de Monterrey, al sur de la entidad, por lo que es donde se pretendía conectar el acueducto Tampaón-Cerro Prieto, para traer agua desde la zona de La Huasteca Potosina.
ng