Comunidad

Sancionan a conductores de transporte público en Hidalgo por hacer base, llevar pasajeros de más y otros motivos

Infraccionan a 140 unidades de transporte público; conoce AQUÍ como hacer una queja de manera formal

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), dio a conocer que durante julio emitió 140 infracciones a unidades de transporte público en Hidalgo.

En el mes anterior, se realizaron un total de 24 operativos ordinarios de vigilancia y supervisión en los municipios de Pachuca de Soto, Tulancingo de Bravo, Tizayuca, Ixmiquilpan, Francisco I. Madero, Mixquiahuala, Acaxochitlán, Santiago Tulantepec, Atotonilco de Tula, Alfajayucan, Zimapán, Actopan, El Arenal y Xochiatipan.

Asimismo, se ejecutaron ocho operativos especiales en la capital hidalguense y Mineral de la Reforma, además de las actividades cotidianas de vigilancia y supervisión.

Todo ello, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, así como de su reglamento, a fin de asegurar que las personas operadoras, concesionarias y permisionarias del servicio de transporte se apeguen cabalmente a lo que la normativa vigente les obliga.

Como resultado de estas acciones, se emitieron 140 boletas de infracción y 46 vehículos fueron remitidos a depósito vehicular.

Entre las principales causas de infracción, se encontraron unidades del servicio de transporte público, tanto colectivo como individual, con vidrios polarizados, malas condiciones físico-mecánicas, alteraciones en las luces, uso de cromáticas incompletas, falta de una placa, matrículas sobrepuestas o alteradas, póliza de seguro vencida y falta de extintor o botiquín.

En cuanto a las personas operadoras, se sancionó por conducir a exceso de velocidad, rebasar el número permitido de pasajeros, realizar maniobras imprudentes o peligrosas, hacer “base” en lugares no autorizados, descenso y ascenso fuera de los sitios destinados para ello, participación en actos violentos, así como la falta de tarjetón o licencia que los facultara para conducir las unidades del transporte público.

A estas acciones se suma el programa de capacitaciones que la Semot se encuentra implementando, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), dirigido a personas operadoras del transporte público, con la finalidad de fortalecer sus habilidades y conocimientos teórico-prácticos.

¿Cómo hacer una queja del transporte público en Hidalgo?

La Semot invita a las personas usuarias a presentar sus quejas de manera formal a través de los siguientes medios:

Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo: a través de la línea 800 503 2002, al 771 526 1284 o enviar un correo electrónico a quejatransporte@hidalgo.gob.mx

Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Tuzobús): al 800 890 6809 o al correo electrónico quejasycomentarios@tuzobus.gob.mx


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.