Durante la primera quincena de diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.39 por ciento respecto a la segunda quincena del mes de noviembre, con lo que la inflación general anual se ubicó en 7.77 por ciento. Cabe recordar que, en 2021, la inflación en la misma quincena fue de 0.10 por ciento y la anual de un total del 7.45 por ciento.
Pese a que el INPC registró cinco quincenas con disminuciones contadas a partir de la primera parte de octubre, cuando llegó a 8.53 por ciento, el indicador acumuló 21 meses y medio fuera de la meta anual de 3 por ciento.
El instituto indicó que solo en los primeros quince días de diciembre el costo del transporte aéreo, los servicios turísticos en paquete y el chile serrano se convirtieron en los detonantes principales de la inflación; con aumentos de 19.61, 12.71 y 18.41 por ciento, respectivamente. En tanto, los productos a la baja fueron la cebolla 9.79; la piña 6.78; el tomate verde 5.84; papaya 5.37; gas LP con 3.08 por ciento; aguacate 2.95; la papa y otros tubérculos 1.63.
En la primera quincena del mes las entidades con la mayor variación fueron Campeche, Tlaxcala y Aguascalientes, Jalisco y Oaxaca; mientras las entidades con menor variación fueron Chiapas, San Luis Potosí, Sonora, Querétaro y Baja California. Del Estado de México solo aparece la ciudad de Toluca con una variación del 0.11 por ciento.
De acuerdo con la Alianza Nacional del Pequeño Comercio hay productos que subieron de precio este año y no bajarán en 2023. La inflación o aumento de precios repercutió en frutas, verduras, carnes, pan y combustibles, con incrementos máximos de 20 a más de 100 por ciento.
El chile serrano se coronó como el producto más caro con un alza de 119.63 por ciento, entre el cierre de 2021 y la primera quincena de diciembre, seguido de la sandía, el pan blanco y el huevo con alzas de 26.62, 26.41 y 25.91 por ciento, respectivamente.
Mientras que la calabaza, el aceite, el pan dulce, las servilletas de papel, el café y el pan de caja completaron el top 10 de los productos más caros del año. _
Reporte. El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.39 % respecto a la segunda quincena del mes de noviembre
Productos como la tortilla tuvieron un incremento de 16.37 por ciento, el jitomate 15.88, la carne de cerdo 11.44, las fondas y torterías 11.83, el pollo 9.19 y las gasolinas de alto y bajo octanaje 6.63 y 5.88.