Comunidad

Hasta un 40 por ciento incrementan insumos para elaborar pozole en 2022

El año pasado los ingredientes llegaban a un costo de 600 pesos, sin embargo este lunes los insumos sumaron un total de 840 pesos, señaló la señora Cristina Marín.

Hacer el tradicional pozole para las celebraciones de las fiestas patrias ha tenido un incremento de hasta un 40%, por el aumento que han tenido los insumos para elaborarlo como la carne de puerco, las tostadas, el maíz y los chiles; este platillo ha sido el único que ha elevado su precio en los restaurantes de la localidad.

La señora Cristina Marín hará la cena para su familia el 15 de septiembre, cada año hace pozole, ellos son 7 personas, pero la ama de casa asegura que siempre hace un sobrante porque hay quienes quieren repetir plato, lleva invitados de más o quieren recalentado.

Explicó que la última vez que hizo pozole fue en diciembre, su familia se lo pide por tradición para la fiesta de navidad, y siempre compra la misma cantidad, en ese momento pagó 600 pesos por todos los ingredientes, sin embargo este lunes que fue a comprar todos los insumos la lista del super la asustó un total de 840 pesos.

Su lista del super marcaba que el kilo de carne de puerco está en 130 pesos, costilla en 120 el kilo, tres patas de puerco en 46 pesos, 3 kilos de maíz pozolero, en 105 pesos, tostadas para pozole, desechables, más los chiles que también han elevado sus costos, el ancho, el guajillo, el de árbol y el japonés.

https://images.milenio.com/VDhHlloA6c0_Nlj1peMUzPZ7zJA=/958x596/uploads/media/2018/09/14/decimos-surgio-tradicional-platillo-mexicano_0_22_1000_623.jpg

Para los empresarios restauranteros esto no es una sorpresa, Salvador Rangel, que tiene varios negocios dedicados a la venta de comida mexicana, explicó que el costo para elaborar el pozole ha tenido un incremento de hasta un 40 por ciento.

“Yo creo como un 40 por ciento, porque la carne de puerco si está más cara, en algunos lugares usan pierna, que en este momento está en 68 pesos el kilo, cuidamos siempre el proveedor, pero por ejemplo cada mes sube el costo de la tostada, nos acaban de mandar decir los proveedores que otra vez vez habrá un aumento general, todo ha subido, no está igual que el año pasado”.

La señora Justina Hernandez explicó que el pozole ha sido el único platillo que no han podido sostener en el mismo precio que el año pasado, así que tuvieron que aumentarlo 15%, es decir de 70 pesos ahora lo dan en 80.

Salvador Rangel indicó que además el consumo en los negocios de comida también ha bajado un 20%, pues hay otros gastos, así que sus clientes visitan con menos frecuencia los establecimientos.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.