Comunidad

Llegan nuevos especialistas al IMSS para fortalecer servicios de salud en Baja California

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en Baja California recibieron a 168 nuevos especialistas médicos y 150 residentes de último año.

Un total de 168 nuevos especialistas médicos se integraron a los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su régimen ordinario y del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en Baja California, junto con 150 residentes de último año en rotación de campo. 

Esto para fortalecer los servicios de salud a la población y avanzar en el proceso de federalización hacia el modelo IMSS-Bienestar.

"Quisimos darles la bienvenida, porque estamos en un estado que también vive la transformación con una gobernadora que tiene sensibilidad para la administración pública y no sólo ve las cosas con números y datos, sino que trabaja en la empatía y con la solidaridad de saber que vienen a atender a las bajacalifornianas y bajacalifornianos", expresó el director general del Seguro Social, Zoé Robledo al dar la bienvenida a los especialistas, junto con el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en una ceremonia realizada en el Teatro IMSS de Mexicali.

Zoé Robledo afirmó que, en este proceso de transformación, Baja California es uno de los estados que se suma a las 12 entidades donde con buenos resultados ya operan los servicios del OPD IMSS-Bienestar, indicador que se mide a través de las cirugías que se llevan a cabo en quirófanos que no estaban habilitados y en consultas que antes no se daban.

Subrayó que el IMSS-Bienestar es el espacio que ha designado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para aportarle al país un modelo de atención a las personas que no cuentan con seguridad social y que, a través de un trabajo conjunto, solidario y participativo "hubo mexicanas y mexicanos que entendieron el momento de la vida nacional, atender a la población".

Zoé Robledo explicó que lo más importante para el Seguro Social y para el IMSS-Bienestar es la posibilidad que representa para miles de personas tener una atención médica de calidad, digna, especializada y oportuna.

Por su parte, el secretario de la Salud de la entidad, José Adrián Medina Amarillas, quien acudió en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que el nuevo sistema de salud que se ha diseñado será ventajoso y en particular para el estado, al unificar fortalezas y atender en conjunto las debilidades que pueda haber.

Señaló que la mejor manera de salir adelante es el trabajo conjunto para aplicar todos los programas, estrategias y proyectos, a fin de mejorar la salud en el estado, por lo cual ofreció el apoyo de la Secretaría que encabeza.

"Agradezco el que ustedes hayan tomado esta opción de venirse a Baja California porque van a poder engrandecer la calidad de los servicios que se brindan, tendrán siempre nuestro apoyo incondicional", dijo a los médicos presentes.

En su intervención, la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, doctora Gisela Lara Saldaña, indicó que las médicas y médicos especialistas que se incorporan a las unidades médicas del Seguro Social en la entidad contribuirán a mejorar la salud de la población, además sus conocimientos son una fuente constante de capacitación para el personal de salud que ya labora en estas instalaciones.

Lara Saldaña invitó a residentes y médicos de nuevo ingreso a brindar un servicio de manera humanista y proteger el bienestar de la población, tal como se realiza en el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, el cual opera con el Modelo de Atención a la Salud basado en el servicio primario y con trabajo directo con la comunidad.

Por su parte, la coordinadora de Educación en Salud del Seguro Social, doctora Carolina del Carmen Ortega, apuntó que, a diferencia del 2018, cuando se ofertaron 65 plazas para formar especialistas en Baja California, en 2023 el IMSS ofreció 240, lo que abre la oportunidad de prepararlos fuera del centro del país.

Indicó que la familia IMSS sigue creciendo al promocionar la profesionalización y acercando la salud a los estados del país, como en esta entidad, donde se tienen 9 unidades médicas formadoras. 

Pidió a los médicos que recién se llegan aprender de la experiencia y del sentido profesional que tienen los médicos del Seguro Social por una o dos décadas en esos hospitales.

MO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.