El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato Marco Antonio Hernández Carrillo informó que se construirán en la entidad un total de 10 centros de educación cuidado infantil de cuidado infantil y estarán ubicados en municipios como Silao, Acámbaro, Valle de Santiago y San Luis de la Paz donde la institución no tiene servicio de guarderías.
Destacó que estos nuevos centros se trata de un nuevo modelo de estancia infantil que la institución pondrá en marcha en todo el país durante el actual sexenio y estarán enfocados en brindar un cuidado de calidad y un ambiente de aprendizaje a los niños menores de cuatro años de edad.

"Vienen los Ceci´s, que no se van a llamar guarderías, se llaman centros integrales…van a cambiar un poco en los modelos de la distribución de salas de los niños en las áreas. El modelo educativo también", comentó.
Mencionó que entre otros aspectos de este nuevo modelo de cuidado de los menores de edad se encuentran que habrá mucha cercanía con los niños beneficiados ya que tendrán una capacidad para recibir a menos de un centenar.
"Eso es (la puesta en marcha de los centros) en toda la administración, tenemos que hacer vinculación con los municipios, porque vamos a pedir la donación de los terrenos. Hay todo el papeleo administrativo, la incorporación al Seguro Social y la planeación. Entonces es un proyecto para la administración federal", dijo.

Hernández Carrillo indicó que estos lugares serán operados por trabajadores del Seguro Social y cada sede generaría aproximadamente 60 empleos entre personal encargado de nutrición, higiene, personas que cuidarán de los menores, personal administrativo y directivos.
Actualmente en la entidad hay cinco guarderías ordinarias del IMSS y 68 subrogadas, es decir, que la institución ofrece el servicio de cuidado de los menores de edad a través de instituciones o asociaciones civiles que tienen un convenio firmado.
Para inscribir a un niño en una guardería del IMSS, se requiere principalmente que el padre o madre sea asegurado, así como que el niño sea beneficiario del régimen obligatorio del IMSS. Es necesario presentar la solicitud de inscripción, el acta de nacimiento del niño, la CURP, la cartilla de vacunación y la solicitud de examen médico de admisión.