Los poblanos podrán disfrutar de la música hasta la puerta de su casa con conciertos de quintetos de manera gratuita para los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad, por ello el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) anunció el programa 'El arte a tu casa', con el objetivo de tejer comunidad.
En conferencia de prensa, el director del IMAC, Fabián Valdivia Pérez presentó el programa, por lo que destacó que la instrucción del presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, es acercar la cultura a los ciudadanos.
En este contexto, explicó que el programa “El arte a tu casa, conciertos vecinales con rumbo”, es una iniciativa que busca tejer comunidad y hacerlo a través de la música y de estos grupos del instituto.
“Lo que se busca es este acercamiento con la comunidad y nuestros quintetos, son agrupaciones musicales de mucha calidad y que tienen mucho trabajo constante de mucho años difundiendo, lo que quisimos hacer fue un proyecto más hacia el corazón de los barrios, de la población, llevar conciertos a las propias casas, es decir a espacios que tengan las condiciones”, precisó.
El director dejó en claro que los conciertos se realizarán de forma gratuita, con el propósito de que los vecinos disfruten de este tipo de actividades culturales y genere una actividad de convivencia, como cuando surgió la radio, donde el que tenía este medio de comunicación permitía que demás escucharan la programación, pues dijo que este esquema se pretende replicar.
Valdivia Pérez comentó que sólo se requiere que un vecino cuente con una vivienda y que cumpla con las condiciones para que el grupo realice el concierto de manera gratuita.
El encargado de la cultura en la capital, refirió que se cuenta con quintetos de viento y madera, los cuales podrán disfrutar los ciudadanos que soliciten este tipo de eventos culturales.
En su turno, Edgar Rivera Salinas, clarinete y director musical del Quinteto de Alientos-Madera, señaló que es la oportunidad única que tienen los habitantes de esta capital para disfrutar y acercarse a la música clásica.
AFM