La Universidad Iberoamericana Puebla (IBERO), a través de su rector, Mario Ernesto Patrón Sánchez, dijo estar en contra del aborto, sin embargo, reprobó la criminalización que sufren las mujeres que toman esta decisión. Lo anterior, tras el cumplimiento de una resolución judicial, girada al Gobierno del estado, que ahora permite que en siete hospitales públicos de Puebla, se ejerza la interrupción del embarazo de manera gratuita y segura.
En entrevista, el titular de la institución jesuita, se pronunció en contra de la violencia contra el género femenino, por lo que convocó a la sociedad y todos los sectores a respetar a quienes piensen de forma distinta.

"Nosotros no nos postulamos a favor del aborto, nos postulamos en contra de la criminalización de las mujeres y lo enfatizo, porque no es una postulación ni ética, ni moral, ni mucho menos por el aborto, si no más bien es una postulación de que el derecho penal debe ser la última razón y no nos parece las mujeres tengan que ser criminalizadas por este tema", dijo Patrón Sánchez.
Asimismo, resaltó que es un tema impostergable en el Congreso Local, por lo que esta legislatura tendrá que acatar y discutir en el pleno el mandato emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Estudiantes no confían en la FGE ni en la policía
Aseguró que los estudiantes poblanos ya no confían en los policías ni en la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que acuden a la universidad para refugiarse y recibir apoyo en situaciones de violencia e incluso bajo los efectos del alcohol.
"Hay alumnos que en un estado muy inconveniente de alcoholemia llegan a su universidad, a las tres o cuatro de la mañana, ¿por qué llegan acá?, porque saben que van a recibir apoyo, ya que viven entornos de violencia relacionados con relaciones interpersonales y que vienen a refugiarse a la universidad, porque no acuden a la policía y a la Fiscalía porque no la conocen y no le tienen confianza", aseguró el rector.
Fiscalía investiga 52 casos de aborto en Puebla en los últimos 8 años
El Código Penal de Puebla aún cataloga al aborto como un delito y, en los últimos ocho años, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto 52 carpetas de investigación contra poblanas que ejercieron esta práctica.
Durante el 2023 se han abierto dos carpetas de investigación por practicar abortos, la primera corresponde al mes de marzo y la segunda a octubre, con lo que se rebasó el registro de 2022, con un solo caso.
AAC