Comunidad

Estos vehículos deberán parar en la CdMx este lunes

Hoy No Circula

El programa aplica en un horario de 5:00 a 22:00 horas, excepto lo vehículos con los hologramas 0 y 00, además de los eléctricos e híbridos.

De acuerdo con el programa Hoy No Circula, este lunes 27 de enero deberán parar los vehículos con engomado engomado amarillo, terminación 5 y 6, holograma 1 y 2 en la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México.

La restricción aplica de las 5:00 a las 22:00 horas, excepto a los vehículos con los hologramas 0 y 00, además de los eléctricos e híbridos.

Los 18 municipios conurbados del Estado de México son Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalneplantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco. 

Si no se activa la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México, éste será el Hoy No Circula para el resto de la semana.

  • Martes 28 de enero: engomado rosa, terminación de placa 7 y 8, holograma 1 y 2.
  • Miércoles 29 de enero: engomado rojo, terminación 3 o 4, holograma 1 y 2.
  • Jueves 30 de enero; engomado verde, terminación de placa 1 y 2, holograma 1 y 2.
  • Viernes 31 de enero: engomado azul, terminación de placa 9 o 0, holograma 1 y 2.
  • De acuerdo con la app CDMX, el Hoy No Circula Sabatino del 1 de febrero aplica para el holograma 1, terminación IMPAR y holograma dos.

Pase Turístico

Este pase se da a vehículos del extranjeros o foráneos particulares de combustible de gas a gasolina, a partir de los modelos 2004 y 2019, pero no tiene vigencia en días de contingencia ambiental. Checa aquí los detalles.

El pase les permite circular en la capital y el Estado de México sin ninguna restricción por el programa Hoy No Circula. La Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) no podrán generar el pase turístico.

Este documento tiene una duración de tres días y se otorga sólo en puentes largos oficiales y autorizados por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.

Si los datos del vehículo, como año modelo, placa y entidad reflejados en el pase turístico, no coinciden con los datos de la Tarjeta de Circulación del vehículo, no tendrá validez y será acreedor de una multa. Aquí puedes conocer más detalles del pase turístico.

¡No lo olvides! En enero y febrero la verificación será para los vehículos con placas terminación 5 y 6 y holograma amarillo. Aquí te decimos aquí todo lo que tienes que saber de este trámite.  

EB

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.