El estado de Hidalgo se encuentra en alerta ante el pronóstico de lluvias puntuales muy fuertes para este jueves 29 de mayo, con acumulados de 50 a 75 mm, según el aviso número 297 emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 06:00 horas.
Posibles inundaciones
Estas condiciones, derivadas de la interacción de canales de baja presión y la entrada de humedad desde el Golfo de México, el Océano Pacífico y el Mar Caribe, podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves en diversas regiones del estado, afectando tanto zonas urbanas como rurales.
Lluvias en Hidalgo
El SMN detalla que las lluvias en Hidalgo estarán acompañadas de inestabilidad atmosférica, lo que incrementa el riesgo de eventos adversos, especialmente en municipios vulnerables como Tulancingo, Huejutla, Tula de Allende y la zona metropolitana de Pachuca.
Recomendaciones
Las autoridades locales han exhortado a la población a extremar precauciones, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Además, se recomienda a los habitantes de áreas propensas a deslaves, como la Sierra y la Huasteca hidalguense, estar atentos a los avisos de Protección Civil para evitar tragedias.
Temperaturas máximas
A pesar de las lluvias, Hidalgo también enfrentará temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C, lo que mantendrá un ambiente caluroso en gran parte del territorio. Esta combinación de calor y lluvias intensas podría complicar las condiciones en regiones agrícolas, como el Valle del Mezquital, donde los cultivos podrían verse afectados por el exceso de humedad o el calor extremo.
El SMN advierte que estas temperaturas, junto con las lluvias, son parte de un patrón climático influenciado por la onda de calor que aún persiste en varias entidades del país, aunque comienza a disiparse en algunos estados.
El pronóstico del SMN también resalta que las fuertes rachas de viento, aunque más intensas en otras regiones como Sonora o Sinaloa, podrían tener un impacto indirecto en Hidalgo al aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales en áreas boscosas como la Sierra de Pachuca o el Parque Nacional El Chico. Las autoridades han reforzado las brigadas de vigilancia para mitigar este peligro, especialmente en un contexto donde la combinación de lluvias y vientos podría complicar el control de siniestros.
Ante este panorama, el gobierno de Hidalgo, en coordinación con el SMN y Protección Civil, ha activado protocolos de monitoreo y respuesta en todo el estado. Se espera que las lluvias y las altas temperaturas continúen afectando a Hidalgo durante las próximas horas, por lo que se insiste en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales.