Comunidad

Homicidios dolosos en Guanajuato bajan 29% durante abril de 2025

Pese a los avances, Guanajuato continúa entre los estados con mayor número de homicidios a nivel nacional.

El mes de abril de 2025 cerró con un total de 181 homicidios dolosos en Guanajuato, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Esta cifra representa una reducción del 29% respecto a marzo, cuando se contabilizaron 255 asesinatos, lo cual equivale a una diferencia de 74 casos en un solo mes.

Durante abril, en promedio, 6 personas fueron asesinadas cada 24 horas, lo que pone de manifiesto que, aunque hay resultados positivos, el reto en materia de seguridad pública sigue siendo significativo.

¿Cuánto han bajado los homicidios en 2025?

De acuerdo con un análisis comparativo basado en los reportes diarios del SESNSP, la disminución en homicidios dolosos durante abril representa un avance importante para el estado, en el marco de una estrategia conjunta entre el gobierno estatal y la federación.

En marzo, Guanajuato registró 255 homicidios dolosos, lo que promedió 8 asesinatos diarios. 

Comparando estas cifras con los 181 casos de abril, se identifica una caída del 29% en la incidencia de este delito.

Desde septiembre de 2024 —cuando Libia Denisse García tomó posesión como gobernadora— hasta abril de 2025, los homicidios en Guanajuato han bajado un 35.9%. Entonces, se reportaban más de 280 asesinatos por mes, y hoy la cifra se encuentra por debajo de los 200.

¿Qué estrategia de seguridad se está aplicando?

La actual administración estatal ha puesto en marcha la estrategia CONFIA, cuyo enfoque central es la regionalización de la atención operativa y el reforzamiento de acciones en municipios con alta presencia de grupos delictivos.

Esta estrategia contempla la intervención específica en regiones prioritarias, además de una coordinación estrecha entre corporaciones estatales, federales y municipales. 

Uno de sus pilares es el uso de inteligencia operativa, lo cual ha permitido ubicar con mayor precisión las zonas de riesgo y diseñar despliegues tácticos más eficaces.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.