Comunidad

Hidalgo será sede del 7° Festival Nacional del Conocimiento

Pachuca, Zempoala y San Agustín Tlaxiaca serán la sede del 7° Festival Nacional del Conocimiento

Del 18 al 25 de noviembre tres municipios de Hidalgo serán la sede del 7° Festival Nacional del Conocimiento donde se reunirán los mejores investigadores de diferentes universidades, buscarán un mejor desarrollo de los trabajos en innovación tecnológica y científica en el estado. 

Pachuca, Zempoala y San Agustín Tlaxiaca, detalló el secretario ejecutivo de la política pública estatal, Israel Félix Soto, serán las sedes de este encuentro en el cual participarán más de 400 investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes ofrecerán talleres y conferencias en diferentes temáticas que tienen relevancia en la sociedad Hidalguense y del país. 

Igualmente dentro del marco de este festival se tendrá la celebración de los 100 encuentros de la ciencia, arte y cultura que organiza la UNAM y del cual Hidalgo fue seleccionado como la entidad para albergar este evento, debido a la fuerte coordinación entre el gobierno del estado y la academia para llevar a cabo mejores trabajos en materia de innovación e investigación científica y dar mejores soluciones a las necesidades de los habitantes de la entidad. 

El Dato

Al alza en la tecnología

Por primera ocasión este festival y este encuentro contarán con una aplicación para dispositivos móviles que permitirá a todos los visitantes conocer las sedes y los diferentes eventos tanto científicos como culturales que tendrán lugar en el evento, informó el secretario ejecutivo de la política pública estatal, Israel Félix Soto.


Por su parte el coordinador de Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades de la UNAM, Ángel César Mayren Rodríguez, refirió que se escogió a Hidalgo para albergar este evento y el centésimo encuentro debido a la gran colaboración que se ha tenido a lo largo de dos años con el gobierno estatal, así como con el proyecto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura que refleja qué hay interés por generar conocimiento.

Estos investigadores, apuntó, son académicos y alumnos de maestría y doctorado, quienes vienen a impartir los talleres, por lo que son especialistas por cada temática, los temas a tratar en el marco de este evento, detalló, son: sexualidad y equidad de género; sustentabilidad ambiental; alimentación sustentable; ciencia y tecnología para el desarrollo social; multiculturalidad; salud integral; entre otros, ya que cada día estará dedicado a una temática distinta por ello la duración de una semana y de que se lleve a cabo en tres sedes diferentes. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.