Comunidad

Están en peligro por deslizamiento estas cuatro regiones de Hidalgo

El Atlas Estatal de Riesgos advierte que los deslizamientos son eventos naturales que deben ser tomados en serio debido a su capacidad para causar daños

Hidalgo registra cuatro regiones en peligro por deslizamiento, la Sierra Gorda, Sierra Alta, Sierra Baja y la Sierra de Tenango, así como la parte norte del Valle del Mezquital y la Comarca Minera, de acuerdo con el Atlas Estatal de Riesgos, el cual advierte que los deslizamientos son eventos naturales que deben ser tomados en serio debido a su capacidad para causar daños significativos y representar un peligro para la seguridad pública.

El documento señala que las zonas más susceptibles se encuentran en la parte norte del estado, las cuales son zonas marginadas y su geología permite que haya más riesgo de deslizamiento.

Los peligros asociados a los deslizamientos son: daño a la propiedad, pérdida de vidas humanas, impacto ambiental, bloqueo de vías de comunicación, inestabilidad continua, impacto socioeconómico.

Menciona que los deslizamientos pueden ocurrir en cualquier lugar donde las condiciones sean propicias y su ocurrencia puede ser influenciada por una combinación de factores naturales y humanos.

Pueden ser causados, agrega, por una variedad de factores como la erosión, la saturación del suelo debido a la lluvia intensa o al deshielo, la actividad sísmica, la alteración del terreno debido a la construcción u otras actividades humanas.

Ante ello, el Atlas puntualiza que es importante tomar medidas preventivas como la evaluación de riesgos, la planificación adecuada del uso del suelo y la implementación de sistemas de alerta temprana, para reducir el impacto de los deslizamientos.

Un deslizamiento, explica, es un evento geológico en el cual una masa de tierra, roca y otros materiales se mueve hacia debajo de manera abrupta y generalmente rápida a lo largo de una pendiente.

Estos deslizamientos, enfatiza, pueden ocurrir en diferentes escalas, desde pequeños desprendimientos de tierra hasta grandes deslizamientos de laderas que pueden causar daños significativos a la propiedad, infraestructura e incluso pérdidas humanas.

Agrega que pueden ser causados por una variedad de factores como la erosión, la saturación del suelo debido a la lluvia intensa o al deshielo, la actividad sísmica, la alteración del terreno debido a la construcción u otras actividades humanas.

El Atlas Estatal de Riesgos precisa que la evaluación del riesgo de deslizamiento suele basarse en el análisis de estas características geológicas y topográficas, así como en la historia de eventos pasados en la región.

En el estado de Hidalgo, menciona, se han registrado varios deslizamientos a lo largo del tiempo, especialmente en áreas con topografía montañosa y suelos susceptibles a la erosión.

Algunos de los municipios de Hidalgo que han experimentado deslizamientos o eventos relacionados incluyen a Tulancingo, Mineral del Chico, Huasca de Ocampo, Atotonilco el Grande y Atlapexco.

Tulancingo ha experimentado deslizamientos de tierra en áreas cercanas a pendientes pronunciadas, especialmente durante temporadas de lluvias intensas. Mineral del Chico ha experimentado deslizamientos en áreas con suelos erosionados y pendientes empinadas.

En tanto, Huasca de Ocampo ha enfrentado deslizamientos de tierra en áreas vulnerables a la erosión y la saturación del suelo. Atotonilco el Grande ha experimentado deslizamientos en zonas montañosas y áreas con suelos inestables, mientras que Atlapexco es propenso a deslizamientos debido a su topografía montañosa y a la presencia de suelos susceptibles a la erosión.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.