Comunidad

ASÍ fue el momento en que un helicóptero CORTÓ parte de la bandera en Campo Marte | VIDEO

Los asistentes a un evento en el campo militar pudieron captar en video la forma en que el piloto de la aeronave se acerca demasiado al lábaro patrio.

Durante un evento en el Campo Marte, un helicóptero se acercó demasiado a la bandera ubicada en el recinto de la Ciudad de México que cortó un pedazo de ésta. Afortunadamente, la aeronave sólo se tambaleó un poco, no obstante, las redes sociales advirtieron que este hecho fue peligroso para las personas que se encontraban debajo.

Ayer, mientras se realizaba un evento de lucha libre en el Campo militar 1-A, un helicóptero Bell 407, con número de cola 1957 de la Fuerza Aérea Mexicana, cortó la bandera de México con las palas del rotor principal durante una parada aérea.

Varios internautas han explicado que esto ocurrió ya que se aproximó demasiado al asta bandera y que pudo terminar en un accidente ya que las aspas pudieron haber quedado atoradas en la tela, provocando que el piloto perdiera el control y la aeronave cayera en picada hacia la audiencia.

Hasta el momento, las fuerzas armadas no han emitido un comunicado oficial sobre estos hechos, los cuales pusieron en riesgo la seguridad de la aeronave y las personas en tierra.

El domingo se llevó a cabo un espectáculo de la Lucha Libre AAA en el Campo Militar No. 1-A de la capital. El Ejército y la Fuerza Aérea agradecieron la presencia de los más de 8 mil 400 asistentes que acudieron al evento.

¿Qué sanciones hay por mutilar símbolos patrios?

En el capítulo cuatro de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno se establece que “queda prohibido hacer cualquiera otra inscripción en la Bandera Nacional” y, aunque no menciona nada sobre la mutilación del lábaro patrio, sí puede haber sanciones.

Según el Código Penal Federal, en su Libro Segundo, Título Sexto que habla sobre Delitos contra la Autoridad y Ultrajes a las Insignias Nacionales, establece que a quien ultraje el escudo de la República o el pabellón nacional, ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de 50 a 3 mil pesos o ambas sanciones, a juicio de juez.

Asimismo, en su artículo 192 establece que a quien haga uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales, se le aplicará de tres días a un año de prisión y multa de 25 a mil pesos.

No obstante en esta situación el escudo no fue comprometido, por lo que restará esperar el veredicto de las autoridades para saber si existe alguna falta o sanción.

LP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.