Comunidad

Hacen observaciones al Sistema Estatal Anticorrupción

Ven con urgencia la creación de planes y estrategias para vincular los siete engranajes del sistema para que los actos corruptos sean investigados y sancionados.

El observatorio para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, presentó su cuarto informe en el que detalló cuatro puntos que son necesarios mejorar para que el andamiaje del organismo opere de forma adecuada.

Fátima López, integrante del observatorio, señaló que “se requiere mejorar la comunicación, cooperación, trabajo y resultados entre los diferentes organismos que conforman el sistema. Quienes forman parte del comité coordinador aún no trascienden sus propias agendas institucionales para poder presentar una agenda común que, genere contrapesos efectivos a todos los poderes del estado, a los tres órganos de gobierno y a los órganos alternos”.

De acuerdo con el observatorio, los políticos continúan pugnando por cotos de poder al interior de dependencias, por eso la urgencia de crear planes, estrategias y poner plazos para vincular los siete engranajes del sistema para que los actos corruptos sean investigados y sancionados. 

“Tienen que afinar el tema de adquisiciones, bajar la proporción de asignaciones directas y dotar a los comités ciudadanos de los elementos técnicos para realizar bien su trabajo”, señaló Salvador Mancera, integrante del observatorio.

Otro de los retos que enfrentará el Sistema Estatal Anticorrupción es la independencia de los órganos internos de control de las entidades públicas, de igual manera, es necesaria la aplicación de mecanismos para que la designación de funcionarios públicos se haga con base en criterios de evaluación, por último, es necesario afinar los mecanismos de adquisiciones y dotar a los comités ciudadanos de compras los elementos técnicos para que realicen bien su trabajo.

El Dato

Hasta el momento han sesionado en diez ocasiones el órgano de gobierno 5 de la comisión ejecutiva y 6 del comité coordinador.

GPE


Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.