Comunidad

¿Irás a la Guelaguetza? Estos son los mejores lugares para vivir la fiesta oaxaqueña

La Guelaguetza 2025 ya comenzó en Oaxaca y, como cada año, llena la ciudad de color, danzas, música y tradiciones que celebran la riqueza cultural de sus ocho regiones.

Cada julio, Oaxaca se transforma en un escenario lleno de color, música y tradición con la celebración de la Guelaguetza, una de las festividades culturales más importantes de México. Esta fiesta ancestral reúne a las ocho regiones del estado para compartir sus costumbres, danzas y trajes típicos, en un acto que celebra la hermandad entre los pueblos. Su nombre proviene del zapoteco y significa "ofrenda" o "cooperación", haciendo referencia a la práctica de dar sin esperar nada a cambio.

Este festejo no solo es un escaparate del folclore oaxaqueño, sino también un símbolo de identidad y resistencia cultural. A través de desfiles, presentaciones artísticas, mercados y eventos religiosos, los visitantes tienen la oportunidad de vivir de cerca el orgullo y la diversidad de esta tierra.

¿Qué es la Guelaguetza?

La Guelaguetza es una celebración con raíces prehispánicas, que en su origen estaba ligada a las cosechas y rendía tributo a la diosa Centéotl, deidad del maíz. Con la llegada de los españoles, esta festividad se transformó y se mezcló con elementos del catolicismo, pero nunca perdió su esencia comunitaria.

Hoy en día, representa un acto de generosidad entre pueblos, que ofrecen sus danzas, cantos y productos como símbolo de unidad. El evento principal se lleva a cabo en el Auditorio Guelaguetza, un imponente recinto en el Cerro del Fortín, desde donde se aprecia una vista panorámica de la ciudad.

Actividades en la Guelaguetza

La Guelaguetza 2025 tendrá una cartelera artística que equilibra tradición y modernidad. Además de las presentaciones dancísticas de las ocho regiones del estado, habrá conciertos gratuitos en sedes alternas como la Plaza de la Danza y la Alameda de León. Entre los artistas confirmados destacan Lila Downs, Los Ángeles Azules, Río Roma y Sasha, Benny y Erik, quienes se presentarán en distintas fechas como parte de la agenda musical.

También se realizarán concursos de platillos típicos, exhibiciones de textiles, demostraciones de cocina tradicional y talleres culturales. Una de las actividades centrales es la elección de la Diosa Centéotl, figura simbólica que representa la riqueza cultural de las comunidades indígenas. Con esta combinación de eventos, Oaxaca ofrece una experiencia inmersiva que va más allá del espectáculo principal.

Grupo de bailarines oaxaqueños interpretando danzas tradicionales durante la Guelaguetza 2025.
Bailarines de danza folclórica en la Guelaguetza 2025 | Especial

Lugares para vivir la Guelaguetza sin boleto

Aunque las presentaciones oficiales en el auditorio requieren entrada, hay otros espacios públicos desde donde se puede disfrutar esta celebración.

Mirador del Fortín

  • Ubicado cerca del Auditorio Guelaguetza, es un sitio estratégico para observar parte del espectáculo sin pagar entrada. Desde temprano se llena de locales y turistas, con ambiente festivo, música y venta de antojitos oaxaqueños.

Parque El Llano

  • Este parque, situado en el centro de Oaxaca, se transforma en un espacio cultural con actividades gratuitas, conciertos, venta de artesanías y bailes tradicionales. Es ideal para quienes buscan una experiencia familiar y sin costo.

Barrio de Xochimilco

  • Uno de los más pintorescos y antiguos de Oaxaca. Durante la Guelaguetza se llena de calendas, música de banda, puestos de comida, venta de mezcal y talleres artesanales. Aquí, la celebración se vive de forma comunitaria y auténtica.
Conoce la historia detrás de la Guelaguetza.
Conoce la historia detrás de la Guelaguetza. | Especial

​LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.