Comunidad

Oficial. Habrá Feria del Mole y éstas son TODAS las actividades | Fechas y horarios

Comida, música y danza se reúnen en un solo lugar para celebrar la cultura y gastronomía indígena. Te contamos los detalles.

Julio llega cargado de actividades imperdibles para todos los gustos en la Ciudad de México. Desde espectáculos visuales como el videomapping “Memoria Luminosa” en el Zócalo, hasta tradiciones llenas de color como la Feria de las Flores en San Ángel, que se celebra del 13 al 20 de julio, este mes está hecho para salir, disfrutar y redescubrir la ciudad.

Pero si lo tuyo es deleitar el paladar y explorar la riqueza culinaria mexicana, en MILENIO tenemos la recomendación perfecta para ti. Se trata de un evento que rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos del país: el mole. Un plan ideal para pasarla bien en familia, probar algo diferente y saborear julio como se debe.

¿Habrá una Feria del ole? 

Con el fin de celebrar la cultura, la identidad y la tradición mexicana, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena, un evento que reúne lo mejor de los sabores ancestrales y la riqueza culinaria de los pueblos originarios. Esta feria se ha convertido en una cita obligada para quienes disfrutan de la comida tradicional y buscan reconectar con las raíces del país a través del paladar.

Y si ya no puedes esperar más para que lleguen las fechas patrias de septiembre y se te antoja el mole, el pozole y otros platillos típicos, en MILENIO te damos los detalles para que asistas a esta feria que promete ser una experiencia deliciosa, accesible y llena de cultura. Aquí te contamos dónde, cuándo y qué podrás encontrar en esta edición especial.

¿Dónde se llevará a cabo?

Este año, la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena Otomí llegará a su onceava edición, consolidándose como uno de los eventos más importantes para preservar y difundir la tradición culinaria de los pueblos originarios.

La feria se llevará a cabo en San Jerónimo Acazulco, comunidad del municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México, donde la cocina tradicional preparará mole en sus distintas versiones, acompañadas de otros platillos autóctonos. Además de la comida, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales, música y muestras artesanales que reflejan el legado otomí que aún vive.

¿Cuándo será la feria del mole? 

Haz espacio en tu agenda, porque esta feria cultural y gastronómica solo estará disponible por tres días en los que podrás disfrutar del ambiente y la riqueza de las comunidades indígenas a través de su comida tradicional.

La feria se llevará a cabo del 19 al 21 de julio con actividades y venta de alimentos en horarios variables, desde las 12:00 del día hasta las 19:00 horas, aproximadamente. Durante estas jornadas, los asistentes podrán degustar distintas variedades de mole y otros antojitos. Todo en un ambiente festivo lleno de música y expresiones culturales del Estado de México.

@feriadelmoleacazulco

El 19, 20 y 21 de julio tenemos una cita en San Jerónimo Acazulco #Ocoyoacac❤️ para disfrutar de la “Feria del Mole y la Gastronomía Indígena 2025”. Vive esta fiesta de gran tradición en el #EstadoDeMéxico ❤️ #UnDestinoHechoAMano ????

♬ Mexico en la Piel - Arcano

¿Qué actividades habrá?

A continuación te dejamos el programa que se llevará a cabo en el salón Hacienda Camino Real:

SÁBADO 19 DE JULIO

  • Grupo de adultas mayores "Arcoíris Naucalpan" Maestra Gloria Pacheco - 13:00 a 14:00 hrs.
  • Orquesta de Cuerdas Sinfónica - Sistema Municipal DIF de Ocoyoacac - 14:00 a 15:00 hrs.
  • Academia de Danza "Dolci" - Instructora Zyanya García Pavón - 15:00 a 16:00 hrs.
  • Rondalla "Amigos" - Grupo Independiente - 16:00 a 17:00 hrs.
  • Trío "Los Cocos" - 17:00 a 18:00 hrs.

DOMINGO 20 DE JULIO

  • Grupo de Música de la UI - 12:00 a 13:00 hrs.
  • Grupo de Música "Renacimiento Otomí" - San Juan Coapanoaya, Mtro. Genaro Tadeo - 13:00 a 14:00 hrs.
  • Universidad de Ixtlahuaca - 14:00 a 15:00 hrs.
  • Grupo de Música de la UI - Universidad de Atlahuaca - 15:00 a 17:00 hrs.
  • Grupo de Danza Folclórica "KAUYUMARI" y "Siempre Joven" - San Mateo Atarasquillo, Mtro. Wilebaldo Cortez Romero - 17:00 a 18:00 hrs.
  • Rondalla Ocoyoacac y Baile de Salón "YEMAYÁ" - Mtro. Edgar Francisco Díaz - 18:00 a 19:00 hrs.

LUNES 21 DE JULIO

  • Ballet Folklórico "Pies de Plata" - Sistema Municipal DIF de Ocoyoacac - 12:00 a 13:00 hrs.
  • Grupo de Danza Regional - Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México - 14:00 a 15:00 hrs.
  • Demostración de Globos de Cantoya - Mtro. Gustavo Ibarra de la Mora - 15:00 hrs.
  • Grupo de Teatro - Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México - 15:00 a 16:00 hrs.
  • Grupo de Danza "Ollin in Yolotil" - Ayuntamiento de Ocoyoacac - 17:00 a 18:00 hrs.
  • Música Ranchera - 18:00 a 19:00 hrs.

​LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.