Adriana Ramírez Lozano, presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato se reunió los directivos de los Sistemas Dif Estatales que forman parte de la Alianza Centro-Bajío-Occidente con el objetivo de sumar esfuerzos para garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes.
Adriana Ramírez Lozano afirmó que la Alianza Centro-Bajío-Occidente tiene la posibilidad de ser un ejemplo en México.
“De esta manera podemos diseñar juntos políticas públicas innovadoras, que ayuden al desarrollo y crecimiento de nuestras niñas, niños y adolescentes”.
Recalcó los avances que ha logrado Guanajuato descentralizar a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al SIPINNA Estatal, así como el arranque del programa de Familias de Acogida.
“En poco tiempo estamos consolidando el derecho primordial de la niñez: Vivir y Crecer en Familia”.
También recordó que sus primeras acciones fue visitar todos y cada uno de los Centros de Asistencia Social para poder conocer en qué condiciones se encontraban las niñas, niños y adolescentes e identificar sus necesidades; “porque de cada uno de ellos, hay una historia que nos recuerda para qué nació el DIF, y cuál es su misión”.
“Esta misión es de suma importancia, y tiene que ver con la necesidad de priorizar y agilizar los procesos de restitución de los derechos vulnerados a niñas, niños y adolescentes; por ello la descentralización de la Procuraduría busca los mecanismo para fortalecer y respaldar sus virtudes legales, para asegurar una pronta atención y solución a los casos atendidos”, afirmó.
Comentó también que oro gran paso que se dio el Sistema DIF Estatal fue la firma de convenio con la Red Latinoamericana de Acogimiento Familia (RELAF) para implementar y aplicar un programa que permita que niñas, niños y adolescentes gocen del derechos más noble de ser humano; “vivir y crecer en familia”, esto a través de Familias de Acogida que cuiden y protejan de ellos en tanto su situación familiar mejora o se formalice un proceso de adopción.
En cuanto al Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), formará parte de la estructura de la Secretaría de Gobierno, lo que va a establecer el desarrollo integral de la niñez y adolescencia como un eje rector en toda la estructura del gobierno estatal, y así poder lograr una atención y seguimiento a los derechos fundamentales de los que son sujetos.
La familia seguirá siendo el principal motor de acción para el Sistema Dif Estatal, con metas específicas, programas dirigidos y profesionalización del personal, se trabajará en el fortalecimiento de la familia y de la sociedad en general, sobre todo aquellas personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
“El objetivo es claro, llegar a cada rincón del estado y generar más y mejores oportunidades de desarrollo para cada integrante de las familias guanajuatenses”.
"Guanajuato es uno de los primeros Estados en contar con una red de tres entidades independientes, todas y cada una con la fuerza necesaria para proteger el presente y futuro de la familia y de nuestras niñas, niños y adolescentes”.