Comunidad

Vacunan contra covid-19 a menores de 5 a 17 años amparados en Guanajuato

En 14 puntos de vacunación establecidos en el estado, se distribuyeron 428 dosis para menores con comorbilidades, y otras 634 dosis para menores amparados.

La Secretaría de Salud de Guanajuato dio a conocer que se inició la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra covid-19 a menores de edad con comorbilidades, así como a aquellos menores que cuentan con un amparo para poder vacunarse.

Son 14 los puntos de vacunación distribuidos en diferentes municipios, en donde la aplicación dio inicio este miércoles 9 de febrero para menores dentro del grupo de edad 5 a 17 años cumplidos y que cuentan ya con una primera dosis, o en su defecto, con un amparo. 

¿Cuáles son los puntos de vacunación para menores con comorbilidades y amparados?

Hospital General de San José Iturbide


Hospital General de San Luis de la Paz

Hospital General de San Miguel de Allende

Hospital General de Celaya

Hospital Materno de Celaya

Hospital General de Acámbaro

Hospital General de Salvatierra

Hospital General de Valle de Santiago

Hospital General de Pénjamo

Hospital General de Irapuato

Hospital Materno de Irapuato

Hospital General de Silao

Hospital Materno de León

Hospital de Especialidades Pediátrico de León.


En los 14 puntos se distribuyeron 428 dosis dirigidas a menores de edad con comorbilidades, y otras 634 dosis para menores amparados, sumando un total de mil 62 dosis de Pfizer, la única farmacéutica avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se puede aplicar a los menores y que tiene más de un 90 por ciento de protección.

Recomendaciones para reducir contagios entre niños

Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, hizo un llamado a extremar medidas para evitar más contagios de covid-19 en menores, por ello deben acudir con su cubrebocas, con alcohol en gel para las manos y procurar siempre la sana distancia.

El lavado frecuente de manos con jabón, uso de cubrebocas y estar en lugares ventilados, son las herramientas importantes para mitigar la transmisión del virus en los niños en todo lugar.

Si no hay agua y jabón disponibles, usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 por ciento de alcohol y es necesario enseñarles a los hijos que cubra todas las superficies de sus manos con desinfectante de manos.

Ante la variante Ómicron, Díaz Martínez agregó que se debe asegurar de que todos los integrantes del hogar usen mascarilla al estar en público y con otras personas que no viven en su casa, o si alguien de la familia presenta síntomas respiratorios de enfermedad. Evitar el contacto directo, asegurarse de que su hija o hijo y todos los integrantes del hogar mantengan al menos metro y medio de distancia.


AIIL 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.