Comunidad

Gastos funerarios de víctimas en Guanajuato aumentan 550% debido a la violencia homicida

Estas cifras reflejan la violencia, especialmente homicidios y desapariciones, que el estado de Guanajuato enfrentó durante el sexenio pasado.

Ante el incremento de la violencia homicida en Guanajuato, y como consecuencia, el aumento de víctimas directas e indirectas de este delito, el número de casos en los que la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) ha tenido que intervenir para cubrir los gastos funerarios ha crecido un 550% en solo tres años, de 2022 a finales de 2024. Así, se pasó de cubrir 275 funerales a 1,515.

Según cifras oficiales de la CEAV, los reportes indican que los gastos pasaron de 7 millones 814 mil 233 pesos en 2022 para cubrir 275 funerales, a 19 millones 107 mil 99 pesos en 2023 para cubrir los gastos de 644 funerales de víctimas de homicidio.

Esto representa un incremento del 234% en las atenciones brindadas, del primer al segundo año de ejercicio del Fondo Estatal de Atención a Víctimas, de donde proviene el recurso.

En su más reciente informe anual, al cierre de 2024, la CEAV reportó haber erogado 39 millones 45 mil 422 pesos para cubrir 1,515 funerales de víctimas de homicidio, lo que representa un incremento acumulado del 550% en los gastos funerarios en tres años. No obstante, al considerar el aumento en términos económicos, el recurso destinado para estos fines creció un 499%.


Estas cifras, que muestran un incremento exponencial, reflejan la violencia, especialmente homicidios y desapariciones, que el estado de Guanajuato enfrentó durante el sexenio pasado. Esto ha hecho necesario que el gobierno destine cada vez más recursos para la atención y protección de las víctimas.

Un ejemplo de ello es que, durante 2024, de los 1,515 funerales, un número significativo de víctimas fueron personas indirectamente afectadas por el delito de desaparición: 230 víctimas, cuyas familias recibieron asesoría jurídica y el pago de los gastos funerarios para dar sepultura a sus seres queridos localizados en fosas clandestinas o cuyos cuerpos fueron abandonados sin vida en espacios públicos. Además, se les proporcionaron medidas alimentarias y se realizaron vinculaciones con dependencias y entidades de los tres niveles de gobierno.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.