Para disminuir los delitos cometidos en motocicletas, en Guadalajara, el regidor Luis Cisneros presentará una iniciativa para que se restrinja su circulación en polígonos específicos de la ciudad.
Tras un dialogo con algunos grupos de motociclistas, indicó que se reforzará la propuesta y se incluirá el registro de repartidores y emplacamiento de estos vehículos desde que son adquiridos en las tiendas.
“Estamos planteando también establecer la obligación a las tiendas departamentales, a los establecimientos donde se venden motocicletas a que salgan de sus tiendas ya empacadas y debidamente registradas esto favorecería a los propios motociclistas”, dijo el regidor.
En el caso de los repartidores el presidente de la Comisión de Movilidad, refirió que se habilitará un registro que puedan hacer en línea y tengan un código QR en su celular con el que acreditaran que son trabajadores y esto no les genere ningún problema cuando circulen en esta zona.
Agregó que de acuerdo con la Asociación ‘Ni un repartidor más’, hay motociclistas que se hacen pasar por repartidores para cometer robos a personas.
“Ellos mismos nos platicaban que pasaba esta situación donde hay repartidores piratas que van y le roban los pedidos o que incluso se habilitan como repartidores con la mochila y en realidad van a cometer ilícitos, entonces uno de los planteamientos es que como íbamos a reconocer a los verdaderos repartidores, sonó a partir de este registro en línea que no tendría ningún costo para los repartidores”, detalló el regidor.
El polígono donde aplicaría la restricción a los motociclistas va de la Calzada Independencia a Federalismo y de Niños Héroes a la calle Independencia, así como Paseo Chapultepec y Providencia.
El regidor indicó que la medida sería temporal, por un lapso de seis meses, para evaluar si es efectiva o no y aplicaría únicamente a los motociclistas que circulen en su vehículo de bajo cilindraje.
“Nosotros no queremos a la policía regulando el tránsito en los cruceros, no, sólo es darle facultades a la policía municipal para poder identificar y detener, marcar el alto, pedir los documentos, ver si tiene la propiedad de la moto”, especificó Cisneros.
Tan solo en 2021 se retiraron de circulación 380 motocicletas que estuvieron relacionadas con algún delito y el 80 por ciento de ellas no tenían papeles.
JMH