Comunidad

Invita cardenal a reintegrarse a las celebraciones religiosas de manera presencial

El cardenal recordó a las personas que su condición de salud es adecuada, la importancia de asistir presencialmente a las celebraciones religiosas.

Durante la conferencia de prensa del domingo 6 de febrero, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, pidió a los fieles reintegrarse a las celebraciones religiosas de manera presencial, siempre y cuando se encuentren en las condiciones de salud adecuadas.

“No dudo que mucha gente en esta nueva ola trata de cuidarse y está bien, pero quienes están en condiciones, quienes pueden hacerlo, deberíamos de volver a reintegrarnos a participar presencialmente”, señaló el cardenal, ante la diminución de fieles en actividades religiosas.

El cardenal afirmó que es muy importante la presencia, ya que “viéndonos unos a otros nos alentamos, nos damos más esperanza”, no obstante, recordó no exponerse quienes su salud es delicada.

Robles Ortega mencionó que la baja afluencia afecta los ingresos de las parroquias, dado que antes de la pandemia algunas recibían un subsidio para cubrir sus gastos, pero ahora no sale para lo esencial.

Sacerdotes con covid-19

Por otro lado, Robles Ortega informó que hay 15 nuevos casos de sacerdotes contagiados de covid-19. En lo que va de la pandemia han sido 354 los padres que se han contagiado por el virus, de los cuales, 31 han fallecido.

“Tenemos un total ahora de 15 positivos y de esos 15 solo dos están hospitalizados y gracias a Dios no en estado grave, los demás se están atendiendo en casa, con síntomas leves y algunos asintomáticos, pero sí han dado positivo en la prueba”, comentó el cardenal.

Finalmente, agregó que espera que el aforo permitido en templos que es del 75 por ciento se mantenga, ahora que Jalisco pasó a semáforo naranja.

Llama a hacer conciencia sobre la violencia en Jalisco

En el marco de la jornada mundial de oración y reflexión contra la trata de personas, próxima a celebrarse este 8 de febrero, el arzobispo de Guadalajara hizo un llamado a tomar conciencia de este mal que considera se ha globalizado.

“Sin duda participamos de esa cultura, de esa manera denigrante de tratar a las personas, de tratar a los seres humanos y hay que tomar consciencia para cuidarnos, para prevenirnos y hay que tomar consciencia también para ocuparnos de este tema en nuestras comunidades comenzando por nuestras propias familias”, enfatizó.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.