Comunidad

Con gritones, taxistas ofrecen transporte ‘pirata’ a El Carmen

Por 20 pesos un automóvil lleva a cuatro pasajeros a las colonias Jaral y Villas del Arco, desde la estación del Metro Sendero.

Una mujer de unos 50 años que carga un par de bolsas, baja por las escaleras de la estación del Metro Sendero, en los límites de Escobedo y San Nicolás de los Garza, al igual que miles de personas lo hacen cada día. 

Cuando llega a la banqueta, es recibida por tres hombres que la invitan a ella y los demás a abordar un automóvil. 

“¡Directo a Jaral, directo a Villas del Arco!”, gritan los hombres, señalando los automóviles que se encuentran estacionados en la orilla de la carretera a Colombia, casi en su cruce con la avenida Sendero. En tan solo unos cuantos minutos, uno de los automóviles se llena con cuatro pasajeros y arranca rumbo a la carretera. 

Uno de los conductores explica que se trata de transportes colectivos con una tarifa única de 20 pesos que llevan a los pasajeros hacia los fraccionamientos Villas del Arco y El Jaral… hasta donde solo rutas como la 317 llegan, pero tardando más de una hora. 

“Los camiones se tardan a veces media hora, más aparte lo que hacen de camino... con nosotros van seguros, cómodos, tenemos los carros bien y hacemos unos 15 minutos”, explica uno de los jóvenes que brindan el servicio.

De acuerdo con el testimonio del conductor, los automóviles pertenecen a la base Taxis Unidos, que cuenta con más de 150 automóviles. Sin embargo, el servicio que brindan en el lugar es irregular, algo de lo que están conscientes. 

“A veces nos han caído operativos, pero la gente nos defiende por eso, porque prefieren este servicio... sí sabemos que estamos mal pero la gente prefiere porque hasta se pueden despertar más temprano”, insiste una de las personas, mientras los otros siguen gritando a un montón de gente que baja de la estación del Metro.

De acuerdo con los conductores,por las tardes la demanda de este servicio se intensifica, al grado de que se forman filas de hasta 30 personas para abordar automóviles que los lleven a estos dos lugares, que se encuentran aproximadamente a 15 kilómetros de la estación. 

Uno de los pasajeros, a punto de abordar una de las unidades, explica que opta por este medio de transporte porque le ahorra hasta una hora de su día, por lo que no espera que no los cancelen.

“Las rutas se tardan mucho, aparte no están muy buenas... y nada más son 10 pesos más, mejor prefiero los carros”, explica Carlos, de 37 años, quien se dirige a El Jaral.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.