Comunidad

¿Cuál es el programa y recomendaciones para celebrar Grito de Independencia en Guadalajara?

El Centro de Guadalajara albergará a cientos de personas para festejar y donde además la música, gastronomía y el folclor son indispensables

Las Fiestas Patrias ya están aquí y por ello en el AMG ya todo está preparado para celebrar a lo grande con el Grito de Independencia, nuevamente el Centro de Guadalajara albergará a cientos de personas para festejar y donde además la música, gastronomía y el folclor son indispensables para celebrar en familia y amigos.

¿Cuáles son las actividades que habrá en Guadalajara por el Grito de Independencia?

  • Las actividades iniciarán el sábado 14 de septiembre cuando se celebre el Día de la Bandera de Jalisco con una ceremonia de izamiento en Plaza Liberación a las 9:00 de la mañana.
  • Ese mismo día, se llevará a cabo un desfile del Día del Charro en el Centro Histórico de Guadalajara frente al Palacio de Gobierno. Se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana.
  • Para el día domingo 15 de septiembre, se realizará el izamiento de Bandera Monumental con motivo de la Independencia de México, en la Plaza Liberación en punto de las 9:00 de la mañana.
  • Los festejos continuarán con una ceremonia del Grito de Independencia en el Palacio de Gobierno y Plaza de Armas a las 20:00 en punto.
  • Para finalizar el día 15 de septiembre, se presentará La Arrolladora Banda Limón en Plaza Liberación a las 21:15 horas.
  • El 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile Cívico Militar por el 214 aniversario del inicio de la independencia de México, será en avenida Chapultepec, de Niños Héroes a avenida México, en punto de las 10:00 horas.

¿Cuáles son las recomendaciones para asistir a las actividades por el Grito de la Independencia en Guadalajara?

Con el fin de que disfrutes de manera segura esta celebración, te recordamos seguir algunas recomendaciones:


  • Llega con tiempo y evita aglomeraciones.
  • Usa ropa cómoda.
  • Está prohibido llevar mochilas y carriolas, objetos punzocortantes, bebidas alcohólicas y pirotecnia.
  • Coloca una identificación a niñas, niños y personas mayores, mantenlos siempre a la vista.
  • Acuerda un punto de reunión con tus acompañantes.
  • Ubica las salidas de emergencia y atiende las indicaciones de las autoridades.
  • Cuida tus pertenencias y no las dejes en lugares de fácil acceso.
  • Recuerda que ingerir alcohol en la vía pública está prohibido.
  • Al finalizar espera unos minutos a que se despejen las salidas.
  • No uses pirotecnia ni realices disparos al aire; recuerda que todo lo que sube tiene que bajar.

Si ingieres bebidas alcohólicas

  • Aléjate del volante.
  • Pide a alguien que pase por ti.
  • Si sales en grupo, designen a un conductor.
  • No hagas caso a mitos sobre cómo salir negativo en alcoholimetría.
  • Evita compartir las ubicaciones de los módulos de Salvando Vidas.

JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.