Comunidad

Funcionarios y colectivos abordan plan de búsquedas

Intercambiaron propuestas y experiencias para diseñar la estrategia que permita garantizar la seguridad de quienes participan en estas labores; gobierno asegura que no se detuvieron trabajos.

Representantes del Gobierno de Jalisco sostuvieron una reunión con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas para intercambiar experiencias en la búsqueda de personas y elaborar un protocolo que diseñe un amplio despliegue de seguridad que cubra todas las situaciones a las que se está expuesto tanto los familiares, como las y los servidores públicos que participan, así como todas y todos los ciudadanos.

“Hoy es un día muy significativo para todas y todos quienes nos hemos comprometido con la causa de la Búsqueda de Personas Desaparecidas, estamos en este Patio de los Naranjos, para que juntos reflexionemos y encontremos los mejores caminos de protección en las búsquedas, las que, a pesar de los atroces hechos ocurridos en Tlajomulco, no se pararon”, aclaró Margarita Sierra, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.


La funcionaria estatal agregó que los reportes que se recibieron en ese entonces sobre posibles hallazgos fueron atendidos, “en el caso de las búsquedas programadas, también tuvieron seguimiento en la Comisión de Búsqueda, el procesamiento en el IJCF siguió y la atención a Víctimas también continuó de manera normal”.

En el encuentro, encabezado por el secretario general de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza, también participaron el coordinador estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Berumen, y el fiscal Joaquín Méndez Ruíz; además de las y los cuatro titulares de las dependencias encargadas de la búsqueda de personas en nuestro estado, Blanca Trujillo, fiscal especializada en Personas Desaparecidas; Víctor Ávila, encargado de Despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas; Iván Sánchez, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, y Gustavo Quezada, titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Acudieron representes de los colectivos Entre Cielo y Tierra Oficial, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, Huellas de Amor, Hasta Encontrarles Lagos de Moreno, Por Amor a Ellxs, Más 1 igual a todos Lagos, Luz de Esperanza, Guerreras San Miguel, Guerreras Unidas de Chapala, Entre Cielo y Tierra Desaparecidos de Jalisco, Madres Buscadoras de Sonora, Buscando Corazones en Jalisco y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco.

Las personas que participaron se dividieron en mesas de trabajo encabezadas por subsecretarios y autoridades de Gobierno para ser escuchados sobre peticiones de búsqueda, llegando a conclusiones y propuestas que serán sistematizadas y entregadas a las instituciones encargadas de la búsqueda en Jalisco y así sean el insumo para la elaboración del protocolo de seguridad.

En el documento, el gobierno estatal afirmó que esta no es la primera vez que se dialoga y trabaja de manera coordinada con las y los integrantes de los colectivos de Jalisco, además recordar que todas las instituciones encargadas de búsqueda en el estado han continuado con el trabajo de búsqueda y en ningún momento se han suspendido estas labores.



Claves

Participación La reunión se llevó a cabo con la presencia de representantes de 13 colectivos del Estado de Jalisco, así como representantes de gobierno y familiares que no pertenecen a colectivos.

Objetivo Escuchar las propuestas que los familiares tienen, y que servirán de insumo para el diseño del protocolo de seguridad en las búsquedas que brinde protección a quienes participan.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.