La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se analiza instalar un módulo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM), en el albergue que se colocó en la alcaldía Tláhuac, a fin de que los refugiados –principalmente provenientes de Haití y Venezuela– puedan realizar sus trámites.
En coord. con el Instituto Nacional de Migración abrimos un albergue en Tláhuac para brindar un trato humanitario a las familias migrantes. Las trasladamos a este sitio, y estamos viendo la posibilidad de instalar un módulo de @comar_sg e @INAMI_mx para que realicen sus trámites. pic.twitter.com/8PSuNdwUu0
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 31, 2023
La mandataria capitalina detalló que, en el albergue que se encuentra al oriente de la Ciudad de México, se brinda un trato humanitario a las familias migrantes; pues recordó que el refugio cambió de sede, pasando de la Plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc, al nuevo en Tláhuac.

“En coordinación con el Instituto Nacional de Migración abrimos un albergue en Tláhuac para brindar un trato humanitario a las familias migrantes. Las trasladamos a este sitio, y estamos viendo la posibilidad de instalar un módulo de la Comar y INM para que realicen sus trámites”, publicó a través de redes sociales.
En el albergue de Tláhuac, la Secretaría de Bienestar (Sibiso) es responsable de dar alimentos preparados, en tanto que servidores públicos del DIF proporcionan colchonetas, catres, cobijas y sábanas, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) garantiza la vigilancia del lugar.
Asimismo, personal de Tláhuac fue la encargada de realizar labores de limpieza en el sitio y proporcionó algunos insumos como agua, leche, papel de baño y artículos de limpieza.
HCM