En la Ciudad de México, la alcaldía Gustavo A. Madero ha implementado el programa "GAM en Movimiento" con el fin de promover la inclusión social y reducir barreras físicas a través de la entrega de dispositivos de apoyo como sillas de ruedas, bastones, andaderas y aparatos auditivos.

Es de relevancia señalar que este programa está bajo la supervisión de la Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección de Servicios Médicos y Equidad Social, que se encargarán de su operación y seguimiento.
¿Quiénes pueden registrarse al programa?
El programa está dirigido a residentes de la alcaldía Gustavo A. Madero con discapacidad motriz o auditiva que requieran dispositivos de apoyo para mejorar su movilidad y autonomía en su vida diaria.
¿Cuál es el apoyo que se da a los beneficiarios?
Se entregarán hasta 640 dispositivos de apoyo distribuidos de la siguiente manera:
- Aparatos auditivos: 185
- Sillas de ruedas: 210
- Sillas de ruedas para parálisis cerebral infantil: 5
- Sillas de ruedas para parálisis cerebral adulto: 25
- Andaderas para adulto: 100
- Bastones: 63

¿Cómo registrarse?
El registro deberá realizarse en línea a través del portal oficial de la alcaldía en el siguiente enlace:
http://gamadero.cdmx.gob.mx/Areas/DesarrolloSocial/ProgramasSociales2025/ProgramaSocialGAMenMovimiento/
Fechas de registro:
El registro comenzó en febrero y estará disponible hasta el 5 de diciembre de 2025.
Documentos requeridos
Se requerirá la presentación de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Certificado o receta médica que indique la discapacidad y el tipo de apoyo requerido
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- CURP (si no está en le identificación)
- Encuesta de ingresos (realizada por personal de la Subdirección de Igualdad Social)
Para menores de edad: el trámite debe ser realizado por la madre, el padre o tutor, quienes deberán presentar una carta bajo protesta de decir verdad y su identificación oficial vigente.
Es importante tener en cuenta que: en caso de que una persona adulta no pueda asistir personalmente, otra persona puede acudir en su representación con una carta bajo protesta de decir verdad y su identificación oficial.
YRH