Comunidad

Flota camaronera de Tampico sufre su peor época en 50 años

La falta de lluvia y el encarecimiento de los insumos y combustibles han orillado a los empresarios del ramo a dejar fuera a gran parte de los barcos, que no se han recuperado desde el inicio de la pandemia

Una de las joyas gastronómicas de Tampico es sin duda el camarón, al ser el ingrediente principal de los platillos que deleitan a lugareños y turistas en cada vacaciones.

Sin embargo, cada vez es más complejo poder encontrar el llamado “oro rosado” en las cálidas aguas del Golfo de México por factores climatológicos, aseguran empresarios del ramo.

“Se están juntando las dos situaciones: la falta de camarón y la falta de apoyo de las autoridades federales”, declaró Nicanor Fernández Cabrera, empresario del ramo camaronero.

Es decir ¿de qué forma aumenta el clima en la escasez del crustáceo? Y la respuesta es sencilla, porque la lluvia genera las condiciones idóneas para que el camarón pueda reproducirse y durante los últimos años, ha llovido poco y, por ende, hay poco producto.

Zarpa flota camaronera con grandes expectativas.
Zarpa flota camaronera con grandes expectativas.
“Sale un barco a la mar y va viendo cómo aparece el camarón, en los últimos tres años ha sido poco, la falta de lluvia ha generado eso y si a eso le agregamos los costos altísimos, es un problema muy serio”.

Si en tiempos post pandemia es un reto que la flota camaronera del Golfo de México pueda sacar el producto suficiente para cumplir con las demandas de la población, también tiene que ver con la falta de estímulos, de apoyos sociales provenientes del gobierno federal.

Por ejemplo, desde que inició el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador los apoyos para que los empresarios pudieran comprar diesel más barato se acabaron, eso fue un golpe muy duro, contundente dirían los empresarios, al dejar fuera de la jugada a parte de la flota.

“No ha habido apoyo para nada, hablamos de un beneficio para los costos del diesel. El sector está como nunca en una crisis económica, eso genera una crisis social muy fuerte”, aseguró.

En plena veda de camarón, las condiciones económicas no solo afecta a los empresarios, también a las familias de colonias tampiqueñas como Morelos, Vicente Guerrero, Nacional o Cascajal, los sitios de dónde surgen las despicadoras de camarón y las tripulaciones de los barcos.

Luego de tres años para el olvido, los cuales se vuelven históricos tras la pandemia del covid-19, lo cual ha generado que en pleno 2023 los números preocupen y las expectativas no sean nada alentadoras.

Aureliana Nuñez, líder despicadora, señala que el barco enfocado a realizar pruebas ha llegado con camarón pequeño y existe temor que la veda se extienda hasta octubre.
Despicadoras de Tampico temen que veda de camarón llegue hasta octubre

“La situación que está pasando el sector camaronero no la ha pasado en los últimos 50 años”, indicó el empresario tampiqueño, ya que aún no se recuperan de una crisis económica muy fuerte que dejó la crisis sanitaria del covid-19”, expuso el ex alcalde de Tampico.

Sin bien es cierto que durante los últimos años no ha podido salir al mar la totalidad de la flota camaronera de Tamaulipas, no se espera que exista una mejoría allá por el mes de agosto que termina la veda, refieren los empresarios.

Por ejemplo, “hay 180 barcos que integran la flota camaronera de Tampico; sin embargo, ahorita que se abra la veda estimamos que entre 70 y 90 barcos van a salir nada más”, declaró.

En la falta de apoyos gubernamentales también están involucrados los grupos de las despicadoras y las tripulaciones, ya que en su momento, el verdadero apoyo dirigido al sector se encontró con la falta de organización de la autoridad federal y direccionó los beneficios a personas que no siquiera tienen que ver con la pesca, eso ya tiene desde que inició el sexenio.

icgc

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.