La flor de cempasúchil es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos en México, y uno de los lugares donde puedes adquirir una variedad de ellas es en Xochimilco, como por ejemplo, en el invernadero 'Verde en Casa', una pequeña empresa mexicana que se dedica a su cultivo y distribución para la tradicional celebración mexicana.
'Verde en Casa' cuenta con tres años de trayectoria, en los que se han dedicado a la distribución de diferentes tipos de plantas, entre ellas la flor de cempasúchil.

En entrevista con MILENIO, Inés Alegría, fundadora de 'Verde en Casa', narró el proceso y cuidados que deben de tener las flores de cempasúchil antes y durante su venta para la tradicional celebración de Día de Muertos.

Cultivo de la flor de cempasúchil
El cultivo de la flor de cempasúchil inicia a finales de junio con la compra de la semilla, misma que se germina en diferentes embaces pequeños; y, una vez germinada, es traspasada a su maceta para que pueda continuar creciendo y así salir a la venta.
“Lo primero es que se tiene que comprar la semilla, la semilla la venimos comprando como por junio y se germina en unos embaces pequeños, donde comenzamos a germinar semilla por semilla; cuando ya germinó, se traspasa a la maceta donde va a quedar", explicó Inés.
Inés añadió que, una vez en la maceta se le deben de tener cuidados diarios, tal es el caso de riego constante, el cual no debe de caer en los pétalos de la flor, pues, de ser así, podría quemarse; además no debe de estar encharcada, ya que tal vez se pudriría.

Otro de los cuidados que debe de tener, es sacarla del invernadero a que le dé el sol para que éstas puedan crecer; aunque también, mencionó, que en algunas ocasiones es necesaria la fertilización y fumigación para evitar plagas
"Ya en la maceta se tiene que tener su cuidado diario, hay veces que algunas plantas no sacan flor muy rápido y se tiene que ocupar el fertilizante; algunas veces tenemos algún tipo de plagas y se tiene que fumigar; casi siempre está dentro del invernadero, pero para que crezca un poco más la flor se saca a que le de el sol directo”, comentó Inés.
Mencionó que en total son 60 días los que se tarda en crecer la flor y de 15 a 30 días más en que pueda florecer; es por ello que su venta inicia a principios de octubre.
Venta de la flor de cempasúchil
Una vez sacada a la venta, el periodo de vida de una flor de cempasúchil es de dos meses; sin embargo, puede durar más mientras más se tengan cuidados, tal es el cado del riego que deberá de ser tres veces por semana.
Verde en casa cuentan con dos costos de venta de la flor de cempasúchil, siendo 29 pesos al menudeo y 17 pesos por mayoreo
Cabe destacar que la mayor venta de flor de cempasúchil para Verde en casa fue este año, al adquirirlas en Toluca con seis mil piezas, mismas que se encuentran en las alamedas, parques y en diferentes sitios del municipio.
@verdeencasa2 verdeencasa.com #cempasuchil #diademuertos #plantas #vivamexico
♬ ALMOST HOME - Mad Adix, Marc Steinmeier
Sin embargo, también han vendido a centros de atracciones en la Ciudad de México, siendo estos Six Flags y el Bosque de Chapultepec; sin olvidar a la Universidad de Chapingo y Estudios de Televisión.
"Se siente emoción de saber que es tu planta, de saber que ya no solamente la gente de tus alrededores la tiene, sino ir a otros lugares y saber que está ahí", expresó Inés.
Productos y cómo adquirirlos
'Verde en Casa' cuenta con diferentes plantas que se pueden adquirir en su sede ubicada en el área chinampera de Xochimilco, en San Jerónimo Nativitas, en la segunda cerrada de Silverio Peña hasta el fondo del canal.
Dentro de su amplio surtido de plantas se encuentran: nochebuenas, malvón, palo de Brasil, monstera, suculentas, amplio surtido de plantas.

De igual forma, se pueden adquirir a través de sus redes sociales como Facebook, donde se encuentran como verdeencasa.com; Instagram, como verdeencadacdmx; y TikTok como Verde en casa 2.
Futuros emprendedores
Durante la entrevista, Inés Alegría destacó que en cada emprendimiento es importante la persistencia, ya que, en ocasiones se pueden presentar diferentes adversidades de las cuales se puede salir adelante, pese a que uno se desanime.
Recordó que hubo un año en el que su última venta fue a principios de diciembre, volviendo a tener ingresos hasta marzo del año siguiente; es por ello que motivó a los futuros emprendedores a creer en ellos y continuar persistiendo día con día.
XMP