Comunidad

¡Arma tu plan! Esto debes saber sobre el Festín Poblano 2024

La tercera edición del Festín Poblano busca enaltecer el trabajo de decenas de artesanos de juntas auxiliares y municipios de la entidad.

Los días 13 y 14 de julio se realizará la tercera edición del Festín Poblano, en el jardín de El Carmen, con 70 expositores, quienes expondrán sus artesanías y alimentos, esto con el objetivo de impulsar la economía local.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez, precisó que este programa se realiza con el propósito de apoyar a los artesanos de las 17 juntas auxiliares y de otros municipios.

En este sentido, indicó que participarán artesanos de joyería, bisutería, tejidos y de alimentos.

El alcalde puntualizó que durante este gobierno municipal, se han realizado ediciones con más de 60 mil asistentes y más de un millón 600 mil pesos en venta a favor de los artesanos.

"Anunciamos que se llevará a cabo la tercera edición del año del Festín Poblano, donde vamos apoyar a artesanos y productores de todas las juntas auxiliares, habrá 70 expositores y vamos a encontrar artesanías, joyería, bisutería y alimentos artesanales", enfatizó.

Ante esto, invitó a los ciudadanos a acudir y apoyar a los artesanos del lugar e impulsar el comercio local.

Domínguez Sánchez puntualizó que este evento tendrá un horario de 09:00 a 20:00 horas, con 70 expositores, en el jardín del Carmen y se espera más de cinco mil visitantes.

"El Festín Poblano es un programa sin precedentes que ha funcionado y ha dado buenos resultados", subrayó.

El primer regidor del municipio de Puebla, resaltó que esto es el resultado del trabajo conjunto con los expositores y el gobierno municipal.

A su vez, el secretario de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, agregó que llega a una edición más del 2024, en la cual se le brindará un importante impulso a los artesanos que participarán.

"Estamos muy contentos, porque llegamos a esta edición, en donde se realiza la venta y se da a conocer los productos que realizan los artesanos de la ciudad y de otros municipios", expresó.

Por su parte, Fenicia Santos, quien es artesana, expresó que es muy importante este tipo de apoyo, sobre todo para los que comienzan a emprender, debido a que es complicado que se le abra la puerta a quienes deciden ser productores, e incluso dijo que con los demás de sus compañeros han hecho comunidad.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.