Tras señalar que no se deben aflojar las medidas de bioseguridad aunque el estado se encuentre en color verde del Semáforo Epidemiológico de Riesgos Covid-19, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, dio a conocer que este viernes se reunirá con el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, el secretario de Turismo estatal, Eduardo Javier Baños Gómez y el director General de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, Rafael Hernández Olín, para ver si las condiciones permiten tener la feria de Pachuca este año.
“Yo creo que sí se va a poder hacer, sin embargo necesitamos actuar con conciencia social, necesitamos actuar con civilidad y con un respeto al prójimo, cuidarlo a él porque así me cuido yo también”, sostuvo.
Sin embargo, pidió a los empresarios que se anteponga primero la salud y no las cuestiones comerciales, “no me entreguen documentos técnicos cuando detrás realmente hay una insinuación comercial, tenemos que dar una salida a la ciudadanía, no a los grupos comerciales”.
Puntualizó que para la dependencia a su cargo está primero la salud y la vida de los hidalguenses, “y tenemos que poner en la balanza estos reclamos sociales, familiares, económicos y políticos para determinar qué es lo más conveniente para el municipio, el estado, para los comercios, para todos”.
Programa de desreconversión
Por otra parte, Benítez Herrera anunció que comenzarán a quitar camas covid de los hospitales porque se tiene que pasar a un proceso de desreconversión para recuperar los servicios de salud que quedaron en pausa pues apuntó que no todo es covid.
“Todo ha girado alrededor del covid pero sigue habiendo mujeres que requieren atención médica y hospitalaria para sus embarazos, sigue habiendo lesionados, apendicitis, pacientes que requieren un proceso quirúrgico, hay diabéticos descompensados, hipertensos, infartados, toda esta gama de problemas de salud tenemos que atenderlos en los hospitales”, dijo.
Agregó que se tienen que reactivar las consultas externas y darle atención a los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas por lo que se implementará el Programa de Desreconversión.
Puntualizó que con ello la idea es recuperar y ponerse al día en todos los programas tanto estatales como federales de atención a la salud y explicó que se trata de un plan de recuperación de los servicios de salud de Hidalgo.
Precisó que se va a realizar una redistribución del recurso humano acorde a las a determinadas estrategias, al tiempo de mencionar que el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) proporcionó a la Secretaría 855 contratos para enfermeras, médicos, afanadores, administrativos, que se tenía trabajando en los hospitales covid.
“En negociaciones con el INSABI nosotros hemos logrado que esos contratos se queden con nosotros y vamos a hacer una redistribución del personal que es una cantidad considerable de médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería que van a fortalecer las diferentes áreas de los servicios de salud de Hidalgo”, refirió.
Añadió que serán redistribuidos 855 médicos especialistas, médicos generales, médicos, enfermeras generales, auxiliares de enfermería, afanadores, técnicos laboratoristas y técnicos radiólogos del primer y segundo nivel de atención de los hospitales rurales e integrales comunitarios ubicados en las zonas de mayor marginación en el estado.
Se determinará en próximos meses realización del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos
Este martes, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, informó en sus redes sociales que Hidalgo será, por segunda ocasión, sede del Tianguis de Pueblos Mágicos en su tercera edición, mismo que se realizará del 26 al 31 de octubre de 2021.
Sin embargo, su realización dependerá de la evolución de la pandemia en la entidad, así como en Pachuca, que aún se encuentra en semáforo de riesgo epidemiológico en color rojo, de acuerdo al titular de la Secretaría de Turismo estatal, Eduardo Javier Baños Gómez.
Cabe mencionar que Hidalgo será por 2ª ocasión sede del #TianguisPueblosMágicos en su tercera edición; evento que se realizará del 26 al 31 de octubre de 2021 y donde contaremos con la asistencia de los 132 #PueblosMágicos de México, así como la de millones de visitantes. pic.twitter.com/781fpUm7Aj
— Omar Fayad (@omarfayad) June 15, 2021
"Hay que recordar que aún seguimos en pandemia y lo que tenemos son proyectos y buenas intensiones para realizarlo; nos estamos preparando muy fuerte pero estamos supeditados a la evolución de la pandemia y lo que las autoridades sanitarias nos indiquen.
"En este momento estamos en semáforo de riesgo epidemiológico en verde, en el estado, pero tenemos municipios, entre ellos Pachuca y su zona conurbada, en rojo, por lo que esperamos que en próximos meses se concluya la etapa de vacunación tal como lo han expresado las autoridades, y podamos tener nuestro Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos de forma presencial", indicó.
En este sentido, y mientras continúa la espera de estos próximos meses de observación pandémica, la dependencia trabaja en la preparación de este evento que en 2019, generó una derrama de cien millones de pesos y se recibieron a 120 mil personas.
"Estamos con las mejores vibras y la mejor intención para que se realice de forma presencial del 26 al 31 de octubre, porque esto significaría una gran plataforma de promoción, una magnífica oportunidad de ser anfitriones de los 132 Pueblos Mágicos, pero también significaría apoyar al turismo de México y al mundial, porque ya tiene connotaciones internacionales; representaría una herramienta de recuperación del sector turístico", remarcó.
Indicó que habrá filtros sanitarios, y cumpliendo con las medidas de bioseguridad requeridas, "y faltan cuatro meses y en este momento tendríamos que tener un aforo limitado por las condiciones en las que estamos, pero en los próximos meses si son diferentes estas condiciones, que tuviéramos la libre disposición, estaríamos hablando de un aforo sin restricciones", indicó.
Promoción de Hidalgo en boletos de Lotería Nacional
Así también, Baños Gómez señaló que la impresión de los gigantes de Tula en el billete del Sorteo Superior de la Lotería Nacional es parte de las herramientas de promoción turística del estado, por lo que próximamente también se estará imprimiendo una imagen de Pueblos Mágicos para seguir con este objetivo.
Hidalgo y la zona arqueológica de #Tula están en el billete del #SorteoSuperior de la @lotenal. Ya está en los expendios de lotería del país, para que todo México participe para el sorteo de este viernes 18 de junio.
— Omar Fayad (@omarfayad) June 15, 2021
¡Si juegas, gana México e Hidalgo crece contigo! pic.twitter.com/4pB2WttBPL
"Queremos agradecer a la Lotería Nacional porque se imprimen más de cuatro millones y medio de boletos que se distribuyen en todo el país y es una pauta que llega a millones de personas y que nos ayuda mucho a promocionar, y en esta etapa de recuperación del sector turístico tenemos que aprovechar las bondades y ventajas para promover a Hidalgo.
"En los próximos meses se estará un billete alusivo al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, porque es parte de una campaña de promoción, es un trabajo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, por lo que se trabaja de manera contundente para promover el producto turístico hidalguenses y contribuir a la recuperación de la economía y del sector", concluyó.