Comunidad

Exigen en Guadalajara consulta popular sobre reforma al Poder Judicial

Las personas interesadas en apoyar la iniciativa pueden hacerlo mediante la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano INE”, disponible de forma gratuita.

Ciudadanos y personal del Poder Judicial se manifestaron este domingo en el centro histórico de Guadalajara para exigir una consulta popular sobre la reforma al Poder Judicial. 

"Esto no fue una encuesta, no hubo diagnóstico. Simplemente nos impusieron esto porque el Poder Judicial les estorba", aseguró Gisela Arroyo, oficial judicial en Guadalajara.

La protesta, respaldada por organizaciones como Contrapeso Ciudadano, busca que la población participe activamente y que no se impongan decisiones sin ser consultadas.

Durante la manifestación, se reiteró que el objetivo es reunir dos millones de firmas antes de noviembre para que el Instituto Nacional Electoral (INE) convoque a una consulta ciudadana en 2026. 

"Queremos que se nos pregunte, pero para eso Necesitamos juntar el 2% del padrón. Eso significa dos millones de firmas. Hasta ahora llevamos cerca de 10 mil, pero ya alcanzamos una cuarta parte de la meta en Jalisco", detalló.

Esta herramienta de participación está contemplada en la Constitución y, de alcanzar el umbral requerido, sería vinculante, es decir, obligaría al gobierno a acatar su resultado.

Las personas interesadas en apoyar la iniciativa pueden hacerlo mediante la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano INE”, disponible de forma gratuita. En la plataforma pueden localizar la consulta promovida por Contrapeso Ciudadano y otras organizaciones que han impulsado esta causa, como Recam y abogados de la Defensoría Pública Federal.

"Nos están robando el país, nos están poniendo jueces a modo. ¿Y quién necesita justicia? Los pobres”, dijo Gisela Arroyo, al subrayar que la lucha por un sistema justo no es de élites: Todos somos líderes y todos podemos hacer algo por México. 

Además de la recolección de firmas, los colectivos planean continuar con manifestaciones y actividades informativas en todo el país de aquí a noviembre, con el objetivo de visibilizar lo que consideran una imposición política que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.