Comunidad

Exhortan a crear mesa para analizar estrategias que mitiguen amenazas arancelarias en Jalisco

Se busca que esta mesa cuente con representantes del sector gubernamental, empresarial, académico, agroindustria y social, con el objetivo de analizar, diseñar e implementar herramientas para defenderse de la imposición

La diputada y presidenta del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Jalisco, Claudia Murguía Torres presentó una iniciativa de Acuerdo Legislativo con la que hace un exhorto al titular del Ejecutivo para que se implemente una mesa interinstitucional para analizar estrategias de emergencia a corto plazo que mitiguen los efectos adversos de las amenazas arancelarias.

Se busca que esta mesa cuente con representantes del sector gubernamental, empresarial, académico, agroindustria y social, con el objetivo de analizar, diseñar e implementar herramientas para defenderse de la imposición de aranceles que señalan representa un riesgo grave en materia económica para Jalisco.

“Esto limita la competitividad de los sectores productivos, afectando las fuentes de empleo y la economía de las familias jaliscienses”, señala un documento presentado por la diputada.

Señaló que Jalisco es líder en exportaciones agroindustriales, manufactureras y tecnológicas, de ahí la necesidad de generar estrategias coordinadas que permitan enfrentar las consecuencias que puedan generar la imposición de aranceles.

¿Cuáles sectores serían los más afectados por los aranceles?

Uno de los sectores más afectados en materia arancelaria sería el de la producción de tomates y aguacates, la mitad del tomate producido en suelo mexicano se destina al mercado estadounidense, según la Asociación de Frutas y Verduras de California. En cuanto a los aguacates, el 80 por ciento de lo que se consume en Estados Unidos viene de México, según un estudio de la Universidad de Florida.

Aseguró que es responsabilidad del gobierno estatal atender, cuidar y fomentar el desarrollo económico y la protección de los sectores productivos. Por ello se debe buscar y garantizar que Jalisco se mantenga como un referente económico nacional, protegiendo su capacidad productiva y asegurando el bienestar de las y los jaliscienses ante los retos que representa el actual entorno comercial internacional.

“Ante el inminente riesgo que implica la imposición de aranceles hago un llamado al gobierno del estado para implementar una mesa interinstitucional conformada por representantes del sector gubernamental, empresarial, académico, agroindustria y social, con el objetivo de analizar, diseñar e implementar estrategias de emergencia a corto plazo que mitiguen los efectos adversos de las amenazas arancelarias”, dijo.

Asimismo señaló se deben establecer mecanismos de diálogo y cooperación con el Gobierno Federal y organismos internacionales para coordinar acciones que protejan los intereses económicos de los productores locales, así como fomentar medidas de diversificación de mercados para reducir la dependencia de los sectores exportadores jaliscienses a mercados específicos y fortalecer el comercio con otras regiones y países.

Así como impulsar programas de apoyo financiero y de competitividad para que las empresas afectadas puedan adaptarse a nuevas condiciones comerciales y fortalecer su capacidad exportadora además de fortalecer la atracción de inversiones y la innovación como estrategia de largo plazo para mejorar la resiliencia económica del estado frente a crisis comerciales globales.

MC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.