El sector empresarial evalúa modificar medidas preventivas en centros de trabajo y cuidado al personal, ante el aumento en contagios de covid-19 que reconoció el gobierno estatal.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco dijo que regresar al confinamiento sería “catastrófico” para la economía, por lo que buscará con integrantes del gabinete estatal coincidir en estrategias para contener los contagios del virus sin afectar la movilidad de la gente y la economía de las empresas.
Sostuvo que la iniciativa privada aplicó desde el inicio de la pandemia, diferentes medidas para proteger la salud de los trabajadores y minimizar riesgos de contagios del virus en la fase de reactivación, aunque ahora “estamos viendo a mucha gente en la calle sin cubrebocas y esto es preocupante. Vemos que mucha gente no ha entendido que esto es mortal, si la gente no se cuida, los perjudicados van a ser ellos, y nosotros porque vamos a tener que cerrar empresas”.
Consideró que un repunte de contagios que derive en regresar al confinamiento implicaría un riesgo para la reactivación económica.
Detalló que el 99 por ciento de las 24 mil 450 empresas adheridas al organismo han logrado retomar operaciones con medidas sanitarias y aforos reducidos, mientras que el resto, sigue sin reactivarse al tratarse de cines, centros deportivos, salones sociales, centros nocturnos, bares y antros.
“Estamos haciendo lo imposible para que dentro y fuera de las empresas se pueda contener lo más que se pueda esta situación. Estamos evaluando medidas para ver de qué manera podemos de la mano del gobierno hacer estrategias nuevas porque no podemos volver a parar la economía, todos los sectores económicos, industriales, hoteleros, restauranteros, ya no podrían soportar eso y sería algo catastrófico porque se perdería una cifra incuantificable de empleos”, señaló.
AFM