Con 386 votos a favor y una participación de 682 alumnos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, se determinó realizar un paro como forma de protesta para pedir que se anule la elección de la Rectoría de esta máxima casa de estudios mexiquense.
Por lo que posteriormente acordaron realizar una asamblea estudiantil de carácter no resolutivo para comenzar a organizarse.
“Vamos hacer la toma de instalaciones, de forma pacífica y vamos hacer la primera asamblea no resolutiva para organizar las comisiones”, dijo un estudiante e integrante de la Asamblea de Humanidades de este plantel en entrevista con algunos medios de comunicación.
Tras el término de la votación y anunciar el paro, los estudiantes acudieron al edificio principal para comunicarle a los directivos que desalojaran el recinto para que pudieran cerrar las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx.
“En caso de que las instalaciones sean tomadas, consideramos que se tratará de un acto unilateral, arbitrario e ilegal. Al respecto, los consejos manifestaron conformidad de continuar con clases en línea y evaluaciones en línea”, compartió en un comunicado el HH. Consejos Académico y de Gobierno de la Facultad de Humanidades de esta máxima casa de estudios mexiquense, como respuesta al paro en este sitio.
#ULTIMAHORA | ????Tras declarar paro en Facultad de Humanidades en UAEMex, han colocado barricadas en los acceso los estudiantes paristas.
— Milenio Estado de México (@milenio_edomex) April 30, 2025
???? @BernaJasso | MILENIO pic.twitter.com/muiidNnR4G
Hasta las 7:30 de la noche de este martes, la entrada principal de la Facultad de Humanidades aún permanecía abierta, pero en los demás accesos ya estaba bloqueado con bancas y se le pidió a personas externas de la comunidad estudiantil a desalojar el recinto.
Facultad de Artes, realizará otra asamblea
Por su parte en la Facultad de Artes de la UAEMéx tras dos días de votación para irse a paro, hubo 340 a favor, 198 en contra y 13 nulos, sin embargo un grupo de estudiantes y directivos, entre los que se encontraba la directora de este recinto, Ana Lilia Cruz Pais, expusieron estar en desacuerdo de este ejercicio realizado por la Asamblea de Artes, por lo que al final discutieron en volver a llevar a cabo otra reunión para revisar estar situación, en la cual incluso puedan votar los docentes.
kr
