La verificación vehícular es una de las más importantes debido a que solo con ella puedes circular sin ningún problema dentro del Estado de México y la Ciudad de México, por lo que no debes dejar de hacerla.
Recuerda que para que puedas obtener este importante holograma, debes de estar al corriente con todos los papeles de tu automóvil así como tu documentación como ciudadano que tiene un carro particular.
Sin embargo, debes saber que no todos los carros pueden tener estos dos hologramas, que son de los que más beneficios tienen en cuestión de días de circulación, además de que uno de ellos nunca deja de circular.
¿Cómo obtener el holograma exento?
Es necesario que sepas que solo se incluye 299 tipos de carros para poder obtener el holograma E o el holograma Exento además de que para ser acreedor de ello, la Sedema es quien otorga cada uno de ellos.
Para poder obtenerlo necesitas que tu carro cumpla con las siguientes características.
- Verificar que tu carro esté dentro del listado de vehículos candidatos al holograma exento de la página de la Sedema de la CdMx. Hasta este diciembre hay 299 autos.
- Tarjeta de circulación de la entidad en la que se encuentre registrado con excepción del Estado de México.
- Presentar documento mediante el cual se acredite la primera enajenación del vehículo
- Presentar identificación oficial vigente
Para agendar cita envía la palabra CITA por WhatsApp al 5514422518 https://t.co/TWQflBffzF pic.twitter.com/KeDoV1NwBM
— Verificentros CAMSA (@verificentros) December 7, 2022
De acuerdo con la Sedema, estos tres tipos de vehículos son los que sí pueden obtenerlo.
- Ser un eléctrico
- Híbrido categoría I
- híbrido categoría II
¿Cómo obtener un holograma doble 00?
El holograma doble 00 es aquel que incluye que los automóviles puedan circular aunque esté vigente el programa Hoy No Circula.
Para obtenerlo debes de tener un vehículo que no exceda en los límites de emisión de hidrocarburos en un rango de 0.045 g/km y de 2.11 g/km para monóxido de carbono y 0.031 g/km para óxidos de nitrógeno con durabilidad de 80,000 km y emisiones evaporativas máximas de 2.0 g/prueba.
Vehículos utilitarios clase 3 con emisiones máximas de 0.108 g/km para hidrocarburos no metano, 0.16 gr/km para hidrocarburos totales, 2.27 g/km para monóxido de carbono y 0.082 g/km para óxidos de nitrógeno.
Vehículos utilitarios clase 2 con emisiones máximas de 0.090 g/km para hidrocarburos no metano, 0.13 g/km para hidrocarburos totales, 1.81 g/km para monóxido de carbono y 0.075 g/km para óxidos de nitrógeno
Para que puedas obtener el holograma de circulación exento y doble cero debes acudir a cualquier centro de verificación y cumplir con los requisitos establecidos.
JPG