Miembros del Colectivo de Búsqueda ‘Hasta Encontrarte’, del municipio de Irapuato, colocaron un mensaje gigante en el edificio conocido como ‘Estela de Luz’, ubicado en Ciudad de México; mediante el cual se han posicionado en contra de la militarización del país.
Tras haber permanecido colgadas de un arnés durante aproximadamente de veinte horas, dos mujeres de dicho colectivo decidieron dar su propio grito de lucha por medio de un mensaje que se imprimió en una lona de 100 metros de largo.
Luego de varias horas de esfuerzo, a las 2:30 a.m. de este 16 de septiembre, lograron dar a conocer su mensaje, el cual contenía la frase ‘18 años de impunidad militar’ y ‘No al golpe militar; al que se sumó otro más colocado en carteles que decía: ‘Para cuando nuestra independencia del ejército, el pacto militar también es patriarcal’. Con ello, buscaban mostrar una postura fuerte y contundente contra la militarización.
A las 2:30 am hemos finalizado el despliegue de la manta monumental. Nuestra gratitud a quienes se rifaron por 20 horas para dejar una huella de dignidad en la #EstelaDeLuz, a la hora de su grito y antes de su desfile.#HastaEncontrarles pic.twitter.com/oWuXbMlFqn
— Hasta Encontrarte (@HEncontrarte) September 16, 2022
En palabras de ellas y de otros colectivos que mostraron su apoyo, esto constituye un acto de resistencia, estando en contra de aquellos que ‘decidieron violar la constitución y no escuchar a las víctimas’.
Se sabe se intentó frenas a las madres buscadoras cuando estas se encontraban escalando la ‘estela’; sin embargo, estas continuaron, tomando como principal impulso distintos hechos violentos, como ‘la ejecución de Jorge y Javier al interior del Tec de Monterrey’, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la persecución y maltrato a personas migrantes.
Agradecemos a todas las personas solidarias que nos han enviado muestras de cariño y apoyo. Sus palabras y acompañamiento nos da fuerza para seguir en la lucha. #GritoDeIndependencia en el país de las más de 100mil personas desaparecidas. Nada que celebrar.
— Hasta Encontrarte (@HEncontrarte) September 16, 2022
???? @ssbeltran pic.twitter.com/L7VCNzhzfV
El hecho se llevó a cabo en presencia de otras buscadoras, quienes se colocaron a un costado con pancartas y fotografías de desaparecidos; sin mencionar que también fue transmitido a través de sus cuentas en redes sociales, donde varias mujeres les colocaban mensajes de apoyo e incluso se ofrecieron a hacerles donaciones de arneses o material que necesitaran para continuar.
Mientras se desplegaba la lona, miembros del colectivo y de otros como ‘Siempre Unidas’, se colocaron al frente agarradas de las manos, en señal de unión.
PCQG