Ciudad Valles /
Natalia Beristaín, directora de "Ruido", la película en la plataforma Netflix, declaró que el objetivo es llegar a todo México y el mundo.
"La peli se está viendo, se está hablando de ella, se está haciendo el ruido que nos interesaba hacer con ella, para eso la hicimos" dijo.
Explicó que exploraron posibilidades en varias latitudes para grabar pero la cuestión práctica terminó haciéndolos decidir por San Luis Potosí.

"Mucho tuvo que ver haber filmado en la pandemia, el protocolo Covid, comenzamos a filmar antes de que vacunaran en México, ahí se fue un montón de presupuesto, comenzamos a movernos por tierra, y otros estados nos quedaban lejos".
Señaló estar muy contenta y conmovida de que en 2 días la película sea la más vista en México y por distintas generaciones de público.
"Padres y madres tienen diferente opinión sobre la manifestación pública, y que la película nos haga tener otras aristas para enjuiciar este tipo de manifestaciones, me parece poderosísimo".
Explicó que en todo el país hay colectivos de búsqueda y solo dos estados no tienen, pero la labor del colectivo "Voz y Dignidad por los Nuestros" de San Luis Potosí en la película, es la representatividad de todas las mujeres que trabajan esto en su cotidianidad.
"Lo que sucede en el país es una cosa sistémica que no tiene que ver con esta administración, si no con quién ostenta el poder que genera el estado fallido" finalizó.
VLSS