Comunidad

Eclipse de Sol 2023: ¿A qué hora SERÁ su punto MÁXIMO en CdMx?

¿Verás el eclipse solar 2023 desde CdMx? Este será el mejor horario para poder verlo en su punto máximo. ¡No te lo pierdas!

La mañana del sábado 14 de octubre acontecerá en México un eclipse anular de sol, que podrá avistarse desde diversos puntos de la república mexicana, si bien en su punto máximo será más visible desde Yucatán , este fenómeno también se podrá observar en la Ciudad de México.

Este evento astronómico se forma cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra desde el punto más lejano del planeta, por lo que bloqueará la vista parcial del Sol, aunque sólo será de forma parcial, es decir, no se formará un anillo de fuego alrededor de la luna.

De acuerdo con la Asociación Astronómica Del Valle de Toluca, el Eclipse Solar Parcial será visible en la Ciudad de México en un 69.78 por ciento del sol eclipsado, se prevé una duración de 3 horas, 13 minutos y 56 segundos.

Punto máximo del Eclipse Solar 2023 en CdMx

El fenómeno astronómico iniciará de forma parcial a las 09:36 horasalcanzará su punto máximo alrededor de las 11:09 horas, este momento será en el que se podrá percibir mejor, el fenómeno astronómico se proyectará en la sombra de los árboles, esa es una de las tantas maneras seguras de verlo.

Cabe mencionar que durante el eclipse la Ciudad de México no se oscurecerá y no será visible la corona de sol, aun así, se tienen que tomar las debidas precauciones para observar esta formación astronómica y el final de este eclipse será a las 12:50 horas.

El aro de fuego: Eclipse solar anular en el canal de la NASA
El aro de fuego: Eclipse solar anular en el canal de la NASA


¿Cómo ver un eclipse de forma correcta?

Si deseas observar el eclipse, es necesario que tengas en cuenta que verlo directamente puede dañar tu vista, por lo que es necesario uso de filtros solares y lentes de sol del número 12; así mismo, también existen otras formas de observarlo, por ejemplo, a través de una cámara oscura casera, que consiste en una caja de cartón con dos orificios en las que se puede observar el eclipse.

Si bien hay quienes utilizan cubetas de agua y hasta espejos para observar este tipo de fenómenos, no es recomendable, ya que la visión se pone en contacto con un reflejo y si hay demasiada concentración de luz, la vista se podría ver dañada a corto o largo plazo.

Cabe recordar que la que no es recomendable filmar el eclipse con la cámara del celular, porque se puede dañar; hay quienes han usado máscaras de soldadura con la lámina número 14, pero algunas organizaciones no avalan su seguridad.

Se deben ocupar Gafas de Eclipse con la certificación ISO 12312-2:2015, gafas que hayan sido avaladas por la Sociedad Astronómica Americana, estos lentes siempre deben de contar con la certificación ISO, el nombre del fabricante e instrucciones de uso.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.